Tamaulipas destaca por su industria IMMEX
24/3/2025 | Con 234,296 personas ocupadas en el sector manufacturero, el estado mantiene una de las mayores plantillas laborales del país en el sector
24/3/2025 | Con 234,296 personas ocupadas en el sector manufacturero, el estado mantiene una de las mayores plantillas laborales del país en el sector
26/2/2025 | La información es recopilada de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI del 2024
25/2/2025 | Este incremento fue impulsado principalmente por el sector manufacturero, que registró un alza de 0.4 por ciento, mientras que los establecimientos no manufactureros presentaron una caída de 0.4 por ciento
11/2/2025 | Este crecimiento se debe a la expansión de sectores clave como manufacturas y minería, impulsados por mayores pedidos internacionales y nuevas inversiones
29/1/2025 | Los elementos de las Fuerzas Armadas generan la mayor confianza en la ciudadanía
14/1/2025 | En el otro extremo, la entidad federativa con más habitantes es el Estado de México; este es el número de ciudadanos que hay, según el último corte informativo
6/1/2025 | Al cierre del año aumentó en el país la población ocupada; sólo en el mes de noviembre se crearon más de 135 mil puestos de trabajo
30/12/2024 | Tamaulipas representó el 6.8% de las exportaciones totales del país, marcando un incremento anual del 7.9%
18/12/2024 | El PIB es una herramienta clave para medir la actividad económica, sin embargo, factores como el bienestar social y la distribución de ingresos son fundamentales para entender todo el contexto de cada entidad
17/12/2024 | Estos datos muestran una ligera disminución en los conflictos respecto al trimestre anterior, reflejando posibles mejoras en la convivencia ciudadana
4/12/2024 | La población económicamente activa (PEA) alcanzó un millón 715 mil 294 personas, un aumento de 31,131 respecto al mismo periodo de 2023
23/11/2024 | En el tercer trimestre del año, el PIB creció 1.1%; actividades agropecuarias y de servicios ayudaron
20/11/2024 | El INEGI lleva a cabo cada año estudios para comprobar estas y otras cuestiones que sirvan de referencia para saber en qué situación podemos catalogar a la nación a nivel socioeconómico
17/11/2024 | En promedio por familia reciben 73 mil pesos por trimestre, lo que equivale a $24 mil mensuales; tiene rango elevado
29/10/2024 | En el segundo trimestre de 2024, la economía de Tamaulipas registró un crecimiento anual de 3%, impulsada principalmente por el aumento en las actividades secundarias y terciarias, reportó el Inegi