Seguramente en algún momento te has preguntado ¿cuál es el estado del país dónde más se gana?, si bien es cierto el salario de una persona influye para mantener una mejor calidad de vida, pero también existen otros factores e ingresos que pueden sumar a obtener mejores ganancias.
El INEGI, reveló cuáles son los 5 estados con los salarios más altos del país, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024.
Te podría interesar
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Estos son los nombres con más registros en México, según INEGI; no son Juan ni María
- Vivir tranquilo
Inegi: las 6 ciudades con más percepción de seguridad en los primeros meses del 2025
- Trámites
INEGI: esta es una de las ciudades más seguras para vivir en México; ¿dónde está?
Las últimas cifras reveladas por dicho instituto, marcan la lista de los estados con mayores ingresos por hogar, además de mostrar el origen de los recursos y los principales gastos que realizan los mexicanos.
¿CUÁLES SON LOS 5 ESTADOS DE MÉXICO DONDE MEJOR PAGAN?
Entre los resultados más destacados de la ENIGH 2024 está el desempeño por entidad federativa, cinco estados sobresalieron como los lugares donde más ingresos obtiene un hogar en promedio, lo que los coloca como los destinos laborales más atractivos en términos de salarios:
- Nuevo León.
- Ciudad de México.
- Baja California Sur.
- Baja California.
- Querétaro.
Según la encuesta del INEGI, el ingreso total promedio mensual por hogar en México fue de 27,307 pesos, de los cuales 25,955 pesos corresponden al ingreso corriente, es decir, los recursos que efectivamente recibe una familia para cubrir sus necesidades cotidianas.
¿QUÉ OTROS INGRESOS AUMENTAN LAS GANANCIAS?
- 17,033 pesos provinieron del trabajo remunerado.
- 4,600 pesos fueron transferencias (jubilaciones, becas, donativos).
- 3,022 pesos corresponden al valor imputado del alquiler de la vivienda ocupada por sus dueños.
- 1,278 pesos derivaron de renta de la propiedad, como intereses o utilidades.
El 10% de los hogares con menores ingresos tuvo en promedio 5,598 pesos mensuales, mientras que el 10% con mayores ingresos alcanzó los 78,698 pesos mensuales, esto significa que el grupo más rico gana, en promedio, 14 veces más que el grupo más pobre.
HOMBRES SIGUEN GANANDO MÁS QUE LAS MUJERES
El estudio del INEGI evidenció las persistentes y preocupantes desigualdades de género en el mercado laboral mexicano, los hombres registraron un ingreso promedio mensual de 12,016 pesos, mientras que las mujeres percibieron en promedio 7,905 pesos, lo que revela una brecha salarial significativa y sostenida.