La economía mexicana registró un crecimiento de 0.6 por ciento a tasa trimestral y de 1.2 por ciento anual en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo informó que, con series desestacionalizadas, las actividades terciarias avanzaron 0.8 por ciento y las secundarias 0.7 por ciento, mientras que las primarias retrocedieron 2.4 por ciento.
“A tasa anual, las actividades primarias ascendieron 2.6 por ciento y las terciarias 1.8 por ciento, en tanto que las secundarias disminuyeron 0.3 por ciento en términos reales”, señaló el reporte.
Te podría interesar
- Pobreza
En los últimos 2 años han salido de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Estos son los nombres con más registros en México, según INEGI; no son Juan ni María
- Viral
¿Cuál es el nombre más raro en México?, INEGI revela el registro menos común del país
En el acumulado enero-junio, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional mostró un crecimiento de 0.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Por sectores, el informe destacó contrastes: la agricultura y actividades relacionadas avanzaron 4.5 por ciento en el semestre, mientras que la minería cayó 8.8 por ciento.
En el sector terciario, los servicios profesionales, científicos y técnicos crecieron 12.3 por ciento, y los servicios de salud y asistencia social aumentaron 3.6 por ciento.
En contraste, el comercio al por mayor descendió 6.1 por ciento. El Inegi recordó que el PIB trimestral ofrece una visión oportuna y detallada sobre la evolución de la economía mexicana, consistente con las cuentas nacionales anuales.