Un descanso reparador es parte fundamental de una buena salud. Para ello, algunas personas usan antifaces especiales. Pero, ¿realmente ayudan o simplemente es un accesorio?, esto dicen los expertos.
Estos antifaces están hechos de tela con un resorte para ajustarlo a la cabeza. Aunque culturalmente han sido relacionados a las mujeres, en recientes años más personas se han acercado a este accesorio para dormir.
Te podría interesar
Su inclusión puede traer diversos beneficios, por lo que se han ganado el ‘visto bueno’ por parte de los expertos. El sitio web Dormitorum destaca dos principales ventajas de usarlos a la hora de dormir:
- Elimina un ‘despertador natural’: la luz puede interrumpir el sueño de las personas, pues con el mínimo rayo el cerebro reacciona y se activa; el antifaz para dormir es ideal para quienes duermen cerca de una ventana o en un sitio donde la luz es constante.
- Produce mayor melatonina: es la hormona del sueño y está encargada de regular el ritmo cardíaco, así como la gestión de los ciclos del sueño; estar a oscuras fomenta que las etapas del sueño sean mejor definidas y, por ende, al despertar te sientas totalmente renovado.
Cortinas black out, otra alternativa
Si no te acomodas con el antifaz, hay una opción más que cumple la misma función: las cortinas black out. A diferencia de las cortinas convencionales, estas están elaboradas con telas especiales que logran cubrir la luz en un porcentaje de entre 90 y 100 por ciento.
Las cortinas black out crean la atmósfera oscura ideal para que la noche se ‘extienda’ pese a los rayos del sol del exterior. Cualquiera de las dos alternativas son bastante recomendadas por los expertos, pues apoyan a que el descanso sea más reparador. Esto al margen de que se deben cuidar las horas que se disponen para dormir placenteramente.