HÁBITOS

Este es el daño a la salud que causa dormir con la televisión prendida

Algunas personas necesitan del ruido para sentirse acompañados y así entrar en fase de descanso; ¿cuánto daño hace la TV encendida?

Dormir con la televisión prendida puede traer las siguientes consecuencias
Dormir con la televisión prendida puede traer las siguientes consecuencias Créditos: Gemini
Escrito en GLOBAL el

Es común oír que una persona necesita ciertos estímulos para poder dormir, principalmente ruido blanco o sonidos como mar o la lluvia. Asimismo, la televisión también ‘arrulla’ a las personas, pero podría afectar más de lo que piensas. 

Dejar la televisión encendida al momento de dormir puede traer bastantes consecuencias en contra de los beneficios. De acuerdo con el sitio web Health, la TV produce luces muy brillantes o ruidos fuertes que pueden alterar el descanso.

La luz azul que emite la televisión podría ‘agitar’ el proceso natural de generación de melatonina, que es la hormona encargada de regular el ciclo de sueño. Si no se cumplen estos procesos de manera correcta, es posible que el cuerpo se sienta cansado al siguiente día.

La televisión estimula los sentidos como la vista y la escucha. Al dejarla encendida por la noche, provoca que los estilos sigan a lo largo de las horas. Si bien se hace de manera inconsciente, la energía del cuerpo es usada a los receptores. La citada fuente de información apuntó que el 20 por ciento de quienes dormían con la TV prendida se sintieron cansados al despertar

¿Qué alternativas hay?

Health resalta que lo ideal sería optar por soportes únicamente en audio. El ruido ambiental puede ser bastante efectivo, pues sus emisiones suelen relajar al cuerpo. Otra opción que destacan son los contenidos tipo ASMR, en los que los creadores hacen sonidos muy tenues o susurran al micrófono. 

Por último, la música. Hay pruebas de que esta expresión artística ayuda a bajar la presión arterial, por lo que es ideal para conciliar el sueño. Para evitar que el estímulo se quede a lo largo de la noche, puedes programar las sesiones de audio; aplicaciones como Spotify tienen esta herramienta para que, en un momento dado, se cierre la app.

Temas