DERECHOS LABORALES

¿Por qué la Ley Silla no aplica para todos los trabajadores?

La Ley Federal del Trabajo considera amonestaciones económicas de más de 282 mil pesos a los empleadores que incumplan a la norma

Ley Silla: ¿por qué no aplica para todos los trabajadores en México?
Ley Silla: ¿por qué no aplica para todos los trabajadores en México?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El pasado mes de junio entró en vigor la Ley Silla. Si bien ya es toda una realidad en México, aplica de manera distinta para los trabajadores e incluso hay quienes podrán estar ‘excluidos’ sin que esto sea una falta del empleador. ¿De qué trata?

La Ley Silla nace como una iniciativa para poder dar descanso a los trabajadores en México, principalmente a los que desarrollan sus actividades mayoritariamente de pie. Algunos ejemplos son los vendedores, cajeros en supermercados, vigilancia, etcétera. 

La razón por la que no todos los empleados pueden trabajar sentados aunque la Ley Silla ya está aprobada es sencilla: no todas las actividades laborales pueden hacerse descansando. No obstante, esto no implica que no puedan sentarse en algún momento de la jornada laboral.

La Ley Silla contempla tres tipos de localizaciones de los respaldos para los trabajadores: en el mismo punto de trabajo, en una zona cercana o en una área designada. Esto provoca que sentarse sea ‘escalonado’, ya que quienes tienen la silla inmediatamente pueden sentarse cuando esté permitido, pero los que deben laborar de pie deben estar a que las actividades lo permitan para acudir a la zona designada.

Si no cumplen la Ley Silla, ¿de cuánto es la multa? 

Al margen de lo previamente explicado, los patrones que incumplan con la Ley Silla serán objeto de una multa económica, una bastante importante. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) la sanción es de 250 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Recordemos que las multas son fijadas con UMA en reemplazo al salario mínimo. La UMA en 2025 tiene un valor de 113.14 pesos, por lo que al hacer la operación nos da que la interacción por incumplir la Ley Silla va de los 28 mil 285 pesos hasta los 282 mil 850 pesos.

Entretanto, no hay una puntualización sobre cuánto tiempo pueden sentarse los trabajadores, pero lo ideales un par de minutos por cada cierto número de horas. Asimismo, dependerá de la propia naturaleza del trabajo.