VIVIR TRANQUILO

Inegi: las 6 ciudades con más percepción de seguridad en los primeros meses del 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó una encuesta en 91 ciudades de México y estas fueron las mejor calificadas en percepción de seguridad

Los habitantes de seis ciudades dijeron sentirse muy seguros viviendo en sus municipios
Percepción de seguridad.Los habitantes de seis ciudades dijeron sentirse muy seguros viviendo en sus municipios Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su reporte de percepción de seguridad en lo que va del 2025 y expuso cuáles son aquellos municipios donde la gente se siente más seguro ante la delincuencia.

En dicho estudio se establece que durante los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la percepción de inseguridad de los mexicanos subió ligeramente del 61.7 a 61.9 por ciento, esto durante el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con la encuesta de percepción de seguridad levantada en 91 ciudades, un grupo de personas resaltó sentirse seguros en el lugar en el que viven gracias a la presencia de la Policía o las calles iluminadas, además de los bajos índices de robos que ahí se reportan.

¿Cuáles son las ciudades más seguras?

De acuerdo con el reporte del INEGI, las ciudades con la menor percepción de inseguridad son:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León, con 10.4
  • Benito Juárez, CDMX, con 20.4 
  • Piedras Negras, Coahuila, con 20.5
  • Puerto Vallarta, Jalisco, con 23.0
  • Saltillo, Coahuila, con 24.5
  • Los Cabos, Baja California, 1 con 24.7

En esta encuesta se le preguntó a la gente sobre el desempeño de las autoridades encargadas de la seguridad pública, su percepción del desempeño gubernamental y si han cambiado sus hábitos por temor a ser víctimas de algún delito, además de saber si habían presenciado algún caso de conductas delictivas o antisociales, los habitantes de estos municipios calificaron bien a las autoridades

Cabe resaltar que en la mayoría de estos municipios viven personas de clase media o alta, los cuales, a pesar de su poder adquisitivo, muchos de ellos destacaron nunca haber sido víctimas de algún asalto.

En contraste, las ciudades con más percepción de inseguridad son:

  • Villahermosa, Tabasco, con 90.6
  • Culiacán Rosales, Sinaloa, con 89.7
  • Fresnillo, Zacatecas, con 89.5
  • Uruapan, Michoacán, con 88.7
  • Irapuato, Guanajuato, con 88.4
  • Chimalhuacán, Edomex, con 86.1