INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

Estos son los nombres con más registros en México, según INEGI; no son Juan ni María

Estos nombres han conquistado al país y qué revelan los datos del INEGI sobre las tendencias en nombres de niñas y niños

Escrito en NACIONAL el

En un país de más de 126 millones de habitantes, ¿cuáles son los nombres más elegidos para los recién nacidos? De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los nombres Santiago y Sofía han liderado la lista de registros de nacimiento en México en los últimos años, siendo los favoritos entre madres y padres para nombrar a sus hijas e hijos.

Según cifras del INEGI y del Registro Nacional de Población (RENAPO), Santiago fue el nombre masculino más registrado en el periodo de 2017 a 2020, con 46,943 registros. Por su parte, Sofía fue el nombre femenino más popular, con más de 30,000 niñas registradas bajo este nombre en el mismo periodo.

¿Por qué estos nombres?

Santiago es un nombre de origen hebreo-latino que significa “Dios recompensará”. Es un nombre con fuerte presencia cultural y religiosa en el mundo hispano, además de asociarse con valores como liderazgo, fuerza y espiritualidad. En tanto, Sofía, de origen griego, significa “sabiduría” y ha mantenido su popularidad gracias a su sonido elegante y su fácil pronunciación en diversos idiomas.

Ambos nombres se han mantenido en tendencia por al menos cinco años consecutivos, de acuerdo con las estadísticas del INEGI.

¿Y los nombres tradicionales?

Aunque José y María siguen siendo nombres muy comunes entre generaciones mayores, ya no lideran los registros actuales de nacimiento. Su uso ha disminuido frente a la aparición de nombres más modernos o compuestos como “Santiago Emiliano” o “Sofía Valentina”.

El INEGI también señala una creciente preferencia por nombres internacionales, de raíces bíblicas o cortos y fáciles de recordar. Además, muchos padres optan por nombres que funcionen bien tanto en español como en inglés, dada la influencia cultural de Estados Unidos.

Santiago y Sofía no solo dominan las actas de nacimiento en México, también reflejan un cambio generacional en los gustos y valores al momento de nombrar a las nuevas generaciones.

Lo que antes era una decisión basada en la tradición familiar, ahora también se ve influida por la moda, los medios y la globalización.