DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Utilidades 2025: ¿a partir de cuándo comienzan a pagarlas?, esto se sabe

Dicho beneficio está establecido en el Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en el que cada año fiscal, las empresas deben distribuir el 10% de sus ganancias netas entre sus empleados

Si tienes dudas sobre tu pago, revisa tu recibo de nómina o consulta con el área correspondiente de tu trabajo para recibir este importante derecho laboral
Si tienes dudas sobre tu pago, revisa tu recibo de nómina o consulta con el área correspondiente de tu trabajo para recibir este importante derecho laboralCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El reparto de utilidades es uno de los derechos fundamentales de los trabajadores en México, el cual reconoce la contribución de los trabajadores al éxito de las empresas en el año. Si tienes dudas de cuándo comienzan a pagarse, en esta nota podrás saber este dato y cómo se reparten.

Dicho beneficio está establecido en el Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en el que cada año fiscal, las empresas deben distribuir el 10% de sus ganancias netas entre sus empleados. Esto significa que las utilidades generadas en 2024 deben pagarse a más tardar en el primer semestre de 2025.

¿Cuándo deben pagarse las utilidades en 2025?

Según la LFT, las empresas que presentaron su declaración anual en marzo tienen como fecha límite para pagar utilidades el 31 de mayo de 2025. El Artículo 122 especifica que este pago debe realizarse dentro de los 60 días posteriores al vencimiento del impuesto anual.

¿Cómo se calculan las utilidades?

El monto que recibe cada trabajador depende de:

  • Las ganancias netas de la empresa (después de impuestos y gastos).
  • Los días trabajados durante el año fiscal.
  • El salario percibido.

La Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas es la encargada de regular este proceso, garantizando una distribución justa y transparente (Artículos 118-120 de la LFT).

¿Qué empresas están obligadas a pagar utilidades?

No todas las compañías deben repartir utilidades. Quedan exentas:

  • Empresas nuevas (durante su primer año de operaciones).
  • Negocios con ingresos mínimos (según lo establecido por la ley).
  • Trabajadores de confianza (como directivos con funciones de alto mando).

¿Qué pasa si no me pagan mis utilidades?

Si tu empleador no cumple con este derecho, puedes:

  • Exigir el pago directamente en el departamento de Recursos Humanos.
  • Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para asesoría legal.
  • Presentar una demanda laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.