SALUD

¿Saltas mientras duermes?; esta podría ser la explicación de este movimiento involuntario

Cientos de personas sufren de este ‘mal’ a la hora que se disponen a descansar; el motivo nos remontaría hasta tiempos de la evolución

La ciencia responde: ¿por qué 'saltamos' cuando tratamos de dormir?
La ciencia responde: ¿por qué 'saltamos' cuando tratamos de dormir?Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

A la hora de dormir, cientos de personas sienten que ‘saltan’ de la cama, interrumpiendo su ciclo del sueño. Pero, ¿por qué ocurre esto?; la explicación podría llegar hasta tiempos previos a la evolución humana.

Científicamente, este fenómeno lleva por nombre sacudidas hípnicas, que aparecen entre la etapa de vigilia y el sueño como tal. Son una especie de espasmos que hace que el cuerpo se agite sin ningún tipo de motivo exterior

De acuerdo con La Nación, este ‘padecimiento’, que es inofensivo, puede estar relacionado con el estrés, la fatiga, la falta de sueño e incluso el abuso de sustancias como la cafeína que se halla en el café. Aunque pueden aparecer en cualquier etapa, se dice que los niños son más propensos a sufrir de estas respuestas involuntarias

Si se presentan con frecuencia, es importante acudir a un experto, pues pueden denotar otros fenómenos como la epilepsia, aunque esto ocurre en pocos escenarios. Nuevamente, son inofensivos si la frecuencia es baja y esporádica a la hora del descanso.

La respuesta puede estar en la evolución

Según la N+, citando a la Universidad de Colorado, los saltos antes de dormir pueden explicarse desde la evolución. Los antepasados, los monos, dormían en árboles, específicamente en las ramas. La respuesta muscular, entonces, respondería al peligro de caer de las mismas

Si bien, han pasado muchos años desde aquel entonces, ciertas ‘herencias’ del paso evolutivo nos mantienen hasta el día de hoy. Por ejemplo, diversas ramas de la ciencia consideran a las muelas del juicio como una prueba de la descendencia, ya que estos dientes eran usados para comer alimentos duros. Con el paso del tiempo, estas muelas perdieron ‘vigencia’ y, a día de hoy, mayoritariamente son retiradas de los pacientes.

Temas