LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LFT: ¿cuándo es el siguiente día de descanso obligatorio pasando la Semana Santa?

Esta celebración religiosa no es considerada como festivo ante la ley, por lo que ofrecer días a los empleados es una decisión meramente de la empresa

Ley Federal del Trabajo: este será el siguiente día de descanso obligatorio en 2025
Ley Federal del Trabajo: este será el siguiente día de descanso obligatorio en 2025Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Una vez concluida la Semana Santa 2025, ¿cuál es el siguiente día de descanso obligatorio?, esto establece la Ley Federal del Trabajo (LFT); apunta la fecha y conoce lo que ocurrirá con los empleados en México.

La Semana Santa, pese a ser una celebración importante para la identidad mexicana, no es considerada como un periodo de descanso ante la LFT. Es decir, las empresas no están obligadas a dar reposo a sus empleados; en caso de ofrecer jornadas libres, es una decisión meramente propia del centro productivo.

Quienes recibieron vacaciones en Semana Santa fueron pocos casos. Entre ellos, las dos semanas oficiales para los docentes de escuelas adscritas en la Secretaría de Educación Pública (SEP)  y el Jueves y Viernes Santo para los empleados de bancos, ya que las ventanillas no atenderán en dichas jornadas.

La próxima fecha donde sí hay descanso obligatorio es el jueves 1 de mayo en conmemoración al Día del Trabajo. En dicha fecha, los empleadores o jefes deben facilitar la ausencia de sus activos sin ningún tipo de represalia en su sueldo o continuidad.

¿Y si me piden trabajar el 1 de mayo?

Para estos casos, la Ley Federal del Trabajo ‘cobija’ a quienes sean solicitados en sus empleos. Cabe recordar que hay actividades laborales donde es prácticamente imposible que todos los trabajadores puedan faltar. Por citar unos ejemplos: hospitales, seguridad, transporte, medios de comunicación, etcétera.

Si bien, puede ser frustrante presentarse en un feriado, la LFT recompensa a quienes deban cumplir con un aumento al salario del día. Las leyes mexicanas ordenan que el pago debe componerse del siguiente modo: sueldo del día cotidiano y, a esta cifra, se suma el doble del mismo. Es decir, salario triple.

Entretanto, una vez superado el 1 de mayo, los trabajadores en México deberán esperar un par de meses para volver a tener un descanso obligatorio. De acuerdo con el calendario vigente, la siguiente fecha sería hasta el martes 16 de septiembre debido a la Independencia Mexicana.