Al salir en coche ya se volvió ‘indispensable’ salir con una aplicación de navegación, y las más populares son Google Maps y Waze. Pero, ¿cuál es mejor?, estas son sus ventajas y desventajas.
Ambas alternativas están disponibles de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones. Si bien trabajan de manera similar, lo cierto es que tienen diferencias que van marcando el gusto de los usuarios. Lo curioso es que desde 2013, Waze es parte de Google, pero de todos modos se sienten plenamente distintas. Esta es la 'radiografía' de cada una.
Google Maps, ¿más completa?
Te podría interesar
Ventajas: lo más importante, la ruta. Esta es trazada llevándote por las zonas más seguras, aunque esto puede hacerte ‘perder’ un poco de tiempo. Por otro lado, tiene la ‘mano’ del buscador, por lo que puedes hallar sitios de interés.
Esta app tiene más alternativas de movilidad como autos, motos, transporte público y caminando. Otro punto que es bien valorado es que puedes usarla sin datos móviles… pero debes descargar los mapas de manera previa. En sus desventajas está el diseño más ‘tosco’, poca personalización y nula información en tiempo real, como lo pueden ser accidentes.
Waze, ¿la más fácil de usar?
Ventajas: la ruta que te marcará siempre será la más rápida, pues esa es su apuesta. La constante interacción de los usuarios te podrá ayudar a evitar no solo accidentes, sino también baches o retenes. Su diseño es mucho más amigable y fácil de ‘leer’. Desventajas: únicamente se puede usar con conexión y no considera otras opciones de movilidad. Asimismo, cuenta con poca información de sitios en la región.
¿Cuál es la mejor?
Con todo lo previamente explicado se puede concluir que… es cuestión de gustos. Ambas herramientas han demostrado ser bastante eficientes, pero depende totalmente del usuario y a lo que esté dispuesto a recibir y, sobre todo, a sacrificar.