SANCIONES

Profeco va contra Sony por precios engañosos en PlayStation; emite exhorto formal

La tienda de Sony, a través de PlayStation, mostraba precios engañosos para los clientes que buscaban consumir videojuegos u otros productos

Emitió un exhorto a Sony por prácticas incorrectas
Profeco.Emitió un exhorto a Sony por prácticas incorrectasCréditos: El Mañana
Escrito en TECNOLOGÍA el

Ante las constantes quejas por parte de consumidores de videojuegos y tecnología, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un exhorto hacia Sony para que exhiba los precios en pesos mexicanos sobre los productos que se ofrecen en su store.

¿Qué pasó?

Varios usuarios usaron sus redes sociales para quejarse, pues en el portal de PlayStation, en la tienda digital, no se indicaba de manera clara el costo de los productos y servicios en moneda nacional, lo que puede generaba confusión y dificultades al momento de realizar compras pues los precios estaban en dólares.

La Profeco, en su papel de proteger los derechos de los consumidores, confirmó esta falta y solicitó a Sony que corrija esta omisión.

¿Qué dijo la Profeco?

En un comunicado, la Profeco afirmó que es indispensable que los proveedores de bienes y servicios exhiban de manera clara, veraz, oportuna los precios en moneda nacional, esto obedeciendo a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La dependencia indicó que es fundamental para que los compradores que los servicios ofrecidos sean claros, pues de esta manera los usuarios pueden tomar decisiones informadas, además se previenen prácticas que puedan considerarse violatorias de los derechos del usuario.

¿Qué sigue?

De acuerdo con la Procuraduría, Sony cuenta con un plazo para hacer los ajustes necesarios en el portal de PlayStation y cumplir con la normativa mexicana, de lo contrario se emitirían multas económicas.

Esta acción busca fortalecer la protección al usuario y promover la competencia leal en el mercado digital, por ello, la dependencia exhortó a los usuarios a ejercer su derecho a formalizar su queja mediante los canales institucionales.