INVENTOS MEXICANOS

¿Quién fue el mexicano que inventó la máquina para hacer tortillas?, un genio adelantado a su época

Hoy, México produce millones de tortillas al día, manteniendo viva una tradición ancestral gracias a este avance tecnológico

Las tortillas nacieron hace miles de años, en las civilizaciones mesoamericanas como los aztecas y mayas, que descubrieron el proceso de nixtamalización del maíz
Las tortillas nacieron hace miles de años, en las civilizaciones mesoamericanas como los aztecas y mayas, que descubrieron el proceso de nixtamalización del maízCréditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

La tortilla es más que un alimento: es un símbolo de la cultura mexicana. Pero, ¿te has preguntado cómo pasamos de hacer tortillas a mano a producir millones cada día? Todo cambió gracias a un invento clave: la máquina para hacer tortillas.

Origen de la tortilla: tradición ancestral

Las tortillas nacieron hace miles de años, en las civilizaciones mesoamericanas como los aztecas y mayas, que descubrieron el proceso de nixtamalización del maíz para hacerlas más nutritivas.

Durante siglos, las familias mexicanas las elaboraban a mano, formando la masa y cociéndola en el comal, un trabajo artesanal que formaba parte de la vida cotidiana.

¿Cómo surgió la máquina para hacer tortillas?

A principios del siglo XX, el crecimiento de las ciudades mexicanas generó una necesidad urgente: producir más tortillas para abastecer a la población urbana. Así nació la idea de automatizar el proceso: crear una máquina que formara, cortara y cociera tortillas rápidamente, manteniendo su sabor tradicional.

¿Quién inventó la máquina de tortillas?

En 1904, Everardo Rodríguez y Luis Romero construyeron la primera máquina automática para tortillas. Sin embargo, la verdadera revolución llegó en 1963, cuando el ingeniero mexicano Fausto Celorio patentó la tortilladora con rodillos y transportador de gas, que mejoró la eficiencia y calidad.

Su diseño permitía:

  • Hacer bolas de masa
  • Darles forma circular
  • Cocerlas de forma continua

Gracias a esto, surgieron miles de tortillerías modernas, capaces de producir tortillas frescas y calientes todo el día.

Evolución tecnológica: de lo manual a lo digital

Desde las primeras máquinas rudimentarias, la tecnología avanzó mucho:

  • Mejoraron la velocidad y la uniformidad de la masa
  • Las máquinas actuales cuentan con controles automáticos de temperatura y tiempo
  • Son más compactas, accesibles para pequeños negocios

Hoy, México produce millones de tortillas al día, manteniendo viva una tradición ancestral.

Importancia cultural y económica

La invención de la máquina para hacer tortillas no solo facilitó la producción:

  • Impulsó la economía local, creando empleos en fábricas y tortillerías
  • Garantizó que las tortillas frescas siguieran siendo accesibles para todos
  • Conservó un alimento que sigue siendo símbolo de identidad nacional
  • A pesar de la modernización, la tortilla sigue uniendo a las familias mexicanas en la mesa.