Este histórico lugar lleno de bellezas coloniales y uno de los más antiguos puentes, ofrece una gastronomía muy particular heredado de las abuelas y que se ofrece en el Mercado Hidalgo, justo en el centro histórico de esta locación turística.
Este lugar es Salvatierra, un Pueblo Mágico que encuentras en el estado de Guanajuato y que vende un platillo tradicional: las "largas", estos tacos están hechos a base de maíz amarillo y nacieron hace más de medio siglo.
Salvatierra, el encanto colonial hecho tortilla
Según las mujeres del lugar, se dice que las 'largas' fueron creadas por las esposas de los peones de las haciendas y que hacían unas tortillas alargadas, más gruesas y, especialmente cocidas con leña de mezquite, lo que le da un sabor único; además están rellenas de guisados típicos de la región.
Te podría interesar
Actualmente, aunque no se realizan de forma alargada, sí son tortillas más gruesas y, el guiso más solicitado es el capón, una combinación de carne de puerco con chile negro (pasilla) o chile verde, pico de gallo, nopales y una salsa molcajeteada. La lista de opciones es amplia; podrás pedir tus 'largas' de champiñones, hígado, huevos, carne asada, chorizo, chicharrón y las súper especiales de tripas y carne dorada.
Todos los años, en el jardín principal del municipio, Salvatierra prepara un Festival de la Larga y la Quesadilla, un espacio en el que dan a conocer la diversidad de alimentos que se preparan en este hermoso pueblo.
Para quienes visiten Salvatierra, podrán conocer este evento durante el mes de junio. Además de estos famosos tacos, existen los famosos "prestiños", unos panes de dulce que se preparan con masa preparada con canela y piloncillo, se doran en aceite y se remojan en miel y nuevamente en piloncillo.
Un paseo por el parque y un puente histórico
Cuando vayas a Salvatierra, una vez que hayas probado las deliciosas "Largas", querrás "bajar la comida" visitando el Eco Parque El Sabinal. Un lugar que mide casi 4 hectáreas y, que se encuentra junto al río Lerma; uno de los más conocidos en el país.
La entrada al parque es gratuita y solo cierran los lunes. Además, si deseas disfrutar una vista panorámica del Lerma, puedes curzarlo usando el Puente de Batanes, un monumento histórico de la época colonial y que forma parte del refugio que este parque crea para preservar la naturaleza de la región.
Para los amantes de los animalitos, podrán realizar este paseo por el parque con su mascota, disfrutando un tiempo de descanso y relajación.
No olvides incluir en tus próximas salidas una rápida escapada a este mágico lugar, que está lleno de delicias culinarias y espacios arquitectónicos llenos de cultura e historia.