A cada día, cientos de contribuyentes realizan trámites en el portal digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En este caso, ¿cuál es el navegador que tiene el mejor rendimiento?, ¿Chrome, Safari, Internet Explorer?
Los navegadores o browsers son programas computacionales que te permiten acceder a todo tipo de sitios web: desde YouTube, pasando por El Mañana de Nuevo Laredo hasta las redes sociales. Si bien trabajan de maneras similares, cada uno puede ofrecerte distintos desempeños.
Te podría interesar
Si bien, el más popular es Google Chrome, hay una oferta extendida que incluye a Mozilla Firefox, Edge (antes llamado Internet Explorer), Safari, Opera, etcétera. Entonces, ¿Chrome es el mejor del mercado para hacer trámites del SAT?
De acuerdo con el documento oficial del SAT Servicios de Declaraciones y Pagos: Características técnicas mínimas, fechado en abril de 2023, el portal web no hace distinciones entre navegadores. Los internautas pueden usar las siguientes versiones:
- Edge: versión 114 o superior.
- Google Chrome: 109 o superior.
- Firefox: 72 o superior.
- Safari: 14 o superior.
Extraoficialmente, se recomienda tener al menos dos navegadores instalados para poder hacer uso del otro cuando alguno tenga algún desperfecto. Cabe apuntar que en caso de saturación o caída del portal, como ocurrió por momentos durante el 1 de abril por ser el primer día de recibimiento de la Declaración Anula, el navegador será indiferente y deberás esperar a la restauración general.
Por otro lado, el citado oficio destaca estas características mínimas de la computadora o laptop con las que se hará cualquier trámite ante el SAT:
- Pentium 4 o superior; memoria RAM mínima de 2 GB; disco duro mínimo con 1 GB de almacenamiento; conexión a internet mínima de 1 Mbps.
Cabe aclarar que estos requisitos mínimos fueron publicados previo a la actualización del portal web del SAT, el cual se simplificó para los usuarios.