DECLARACIÓN 2024

SAT: que no te agarren por sorpresa las multas; así puedes buscarlas

Ante los cambios fiscales que el SAT ha impuesto en los últimos meses, se recomienda el monitoreo temprano para prevenir un adeudo inesperado

Escrito en NACIONAL el

Marzo y abril son los meses para declarar impuestos, tanto por personas morales como físicas. Este proceso puede resultar un poco complejo para algunas personas o entidades y, si no se tiene cuidado, podría ocasionar alguna sanción.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone sanciones a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Estas sanciones son las multas fiscales.

Causas posibles de multas

Entre las sanciones que existen en el SAT, se encuentran las siguientes:

  • Presentar tu declaración a destiempo, esto es, no cumplir con las fechas establecidas para la declaración anual. Esto incluye la presentación de informes adicionales o las declaraciones informativas. Recuerda que las personas físicas tienen un calendario diferente a las personas morales.
  • Impuestos no pagados o de pago tardío. Se refiere a no cumplir con las fechas asignadas para pagar tus impuestos o bien, que incluso no haya sido realizado el pago.
  • Omisiones o errores en los datos declarados. La información de tu declaración debe ser completa y correcta, si esto no sucede así, se pueden aplicar sanciones.

Por ello, es importante que en estas fechas verifiques si tu cuenta del SAT presenta una multa pendiente.

¿Cómo busco mis multas fiscales en el SAT?

Puedes encontrarlas desde el portal del SAT, asegúrate que utilizas el sitio oficial y que conoces tus datos de acceso a la cuenta.

Aquí te compartimos algunas instrucciones para completar este proceso:

  1. En la página principal del SAT encontrarás en el menú la opción ‘Trámites y servicios’.
  2. Elige después la opción ADEUDOS FISCALES. En este espacio te indicará el 'inicio del trámite'.
  3. Selecciona la pestaña PAGA TU ADEUDO y se desplegarán dos tipos de instrucciones:
    • (a) Consulta y paga tus adeudos fiscales si estás inscrito al RFC
    • (b) Consulta y paga tus adeudos fiscales si no estás inscrito al RFC
  4. En cada uno se describirán paso a paso los campos que debes llenar en los campos dentro del enlace llamado 'Mi portal', el cual te pedirá tu RFC y contraseña.
    • Para la opción 1 (si estás inscrito) utilizarás el apartado de Servicios por Internet y elegirás el trámite 'LÍNEA CAPTURA CRÉDITO FISCAL'
    • Para la ocpión 2 (si no estás inscrito) te instruirá con la lista de documentos que debes recopilar para presentarte en una oficina en forma presencial y donde realizarás el trámite correspondiente

Algunas recomendaciones

Recuerda que para evitar multas fiscales es importante que tengas todos tus comprobantes, recibos y declaraciones en forma organizada.

También puedes crear recordatorios en tu calendario y asegurarte de revisar en el sitio oficial del SAT si cuentas con los documentos necesarios y los datos completos que debes incluir en tu declaración.

Para quienes tienen menos tiempo o el tema les es difícil, lo mejor es buscar ayuda con los expertos en impuestos, un contador podrá ayudarte a cumplir con los trámites de manera correcta.

En caso de que encuentres un adeudo, realiza el pago y guarda el comprobante. Si te surgen dudas, puedes sacar una cita en la oficina del SAT más cercana y solicita una aclaración.

Recuerda que tener un registro fiscal limpio te librará de preocupaciones innecesarias. Mantente informado de las novedades en el portal del SAT y visita sus redes sociales para estar al día.