CENSO DE INFONAVIT

Regularizarán mil casas de Infonavit en Nuevo Laredo

La meta es saber el estado del inmueble para dar soluciones como una renta social con opción a compra, reestructuración de créditos o la rehabilitación

En una primera etapa del censo se estima visitar al menos 4 mil domicilios.
En una primera etapa del censo se estima visitar al menos 4 mil domicilios.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Cerca de mil familias cuyo crédito de su vivienda es irregular, han sido censadas a través del Censo de Vivienda Infonavit, realizados por servidores de la nación en Nuevo Laredo, quienes estarán recorriendo los diversos sectores de la ciudad.

El propósito de este censo es conocer el estado del inmueble para ofrecer soluciones personalizadas a los ciudadanos, que puede ir desde una reestructuración de créditos, arrendamiento social con opción a compra o la rehabilitación de la vivienda.

Heriberto Cantú Deándar, coordinador de Bienestar Federal región IV, destacó que en una primera etapa del censo, se estima visitar al menos 4 mil domicilios. “El gobierno de México está cubriendo muchos frentes sociales que estaban rezagados, entre ellos la vivienda y, en efecto, son cuatro servidores que están visitando aquellas casas que tienen créditos irregulares y el gobierno requiere de la información para poder ayudar a estas familias y pues ya están en territorio”, informó.

Comentó que además de Nuevo Laredo, también por parte del personal de la región IV, se encuentran realizando el censo en la frontera chica en municipios como Camargo, Ciudad Mier, Guerrero y Miguel Alemán, correspondientes a esta delegación.

CENSO SALUD

En cuanto al Censo de Salud Casa por Casa, informó que aún se está realizando además de que los Facilitadores de la Salud, han comenzado a visitar a los beneficiarios del programa. Exhortó a los derechohabientes de los programas federales que aún no se han censado, pueden dejar de forma privada a través de la página de Bienestar Federal Nuevo Laredo en Facebook, la dirección y datos para que acudan a su domicilio y posteriormente reciba la visita médica.

TARJETAS JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

Cantú Deándar resaltó que este fin de semana también se entregaron 40 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyos beneficiarios fueron convocados de manera digital por el propio gobierno federal para que puedan recibir este apoyo importante para su crecimiento y desarrollo personal así como profesional.

CALENDARIO PAGOS

Por último agradeció a los beneficiarios de los programas federales como la Pensión del Adulto Mayor, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras, ya que han respondido conforme al calendario de dispersión del bimestre, respetando las letras, además los exhortó a no exponerse a los cambios de temperatura o lluvias, ya que los recursos se quedan en su cuenta