INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

Infonavit 2025: ¿qué sigue después de terminar de pagar el crédito en su totalidad?

Es importante hacer el último estirón de esfuerzo para poder finiquitar todo el trámite; esto es lo que debes resolver a la brevedad

Terminé de pagar el crédito Infonavit... ¿qué sigue?
Terminé de pagar el crédito Infonavit... ¿qué sigue?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Terminar de pagar el crédito ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no es el final del camino; esto es todo lo que debes hacer una vez que concluyas la deuda hipotecaria.

El primer paso es verificar si efectivamente el crédito Infonavit está saldado en su totalidad. Esta información viene en la pestaña Mi Crédito, sección Saldo y Movimientos para el micrositio de Mensualidades atrasadas: debe decir “Liquidado”.

Una vez confirmado este dato, es necesario tramitar el Aviso de suspensión de descuento. En términos sencillos, se trata de un oficio que avisa al patrón del trabajo en que estés que se deben detener las aportaciones a la cuenta. Con esta notificación, tu salario será entregado de manera integral; este documento es emitido en el portal web de Infonavit en la sección Aviso de suspensión, Retención y Modificación de descuentos.

Finalmente, debes iniciar el proceso de hipoteca, mismo que está habilitado en el portal digital de Infonavit. Este documento confirma la liberación total de la propiedad; una vez liberado y notariado, la casa o departamento es totalmente tuyo; puedes venderla, heredarla o donarla, si así lo deseas.

Concluidos estos pasos, el derechohabiente queda totalmente ‘absuelto’ de Infonavit y la propiedad es totalmente del o los titulares del crédito Infonavit. Con todo liberado, puedes volver a pedir un crédito ante este organismo, pero deberás tener en mente que la línea de financiamiento se deberá acoplar a la situación actual del trabajador.

¿Qué pasa si pagué de más?

Es posible que al terminar de pagar el crédito Infonavit quede saldo a favor del derechohabiente, y ese dinero puede y debe ser devuelto. Afortunadamente, este trámite también se lleva a cabo de manera digital.

Para saber si tienes ‘números verdes’ accede a Mi Cuenta Infonavit, pasa a Mi Crédito en el sector Pagos en Exceso. Para hacer el reclamo, deberás tener tu e.firma del SAT y el número de CLABE interbancaria, que son 18 números.