Hoy, a la 1:00 de la tarde, el nivel del río Bravo llegará a su punto más alto de la creciente originada por las lluvias río arriba, y en Nuevo Laredo, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la escala subirá hasta 2.5 metros con un gasto de 317 metros cúbicos por segundo.
“De inundaciones sólo se estima que se cubra el área recreativa debajo de los puentes internacionales, que es de los puntos más bajos y el área de El Patinadero, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones y no introducirse al río Bravo.
Esto es susceptible a cambio, conforme las condiciones climatológicas que se presenten aguas arriba o en la región”, resaltó Ramón Meza González. El nivel del río comenzó a subir desde la tarde-noche de ayer martes y se espera que comience a disminuir hoy miércoles por la noche hasta el domingo 20 julio.
Te podría interesar
- Historias de la frontera
La trágica inundación de 1954: el día que las aguas del río Bravo estremecieron a Nuevo Laredo
- nuevo laredo
Creciente del río Bravo alcanzaría los 2.5 metros; llegaría al patinadero y puentes internacionales
- CILA
Viene creciente del río Bravo; alcanzará zonas de desbordamiento menores
Tanto la CILA como Protección Civil, señalaron que esta creciente no es riesgosa para la población, pues alcanzaría a cubrir sólo zonas bajas, sin llegar a lo que es el Bulevar Luis Donaldo Colosio.
“El incremento del río puede ser entre 2.40 a tres metros y por eso se debe tener cuidado, ya que es una creciente que trae fuerza, velocidad, basura, ramas, carrizo; a pesar de ello, estamos seguros que no habrá afectaciones; sin embargo, es importante la cultura de la autoprotección”, destacó Humberto Diez de Pino, director de PCyB.
Las autoridades tanto municipales como CILA y organismo de Laredo, Texas, seguían monitoreando la fluidez del cauce que llegó a una escala de 59 centímetros con un gasto de 34.7 metros cúbicos por segundo.