Los servicios de emergencia, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, advirtieron que mañana miércoles podría llegar a los dos Laredos una creciente del río Bravo que incrementaría su nivel por encima de los dos metros.
Ramón Meza González, representante de CILA, dijo que hasta el momento no hay afectaciones y el gasto corriente que registra el río está en condiciones normales con un nivel de 45 centímetros y un gasto corriente de 22 metros cúbicos por segundo; sin embargo, el monitoreo es permanente y exhorta a la comunidad a mantenerse informada.
“Hasta ahorita los gastos que se registran en el río no generan un impacto tan grande, hasta el momento. Sí pudiera acumularse a lo largo del río porque viene desde Acuña, Piedras Negras, que es el área en que se están presentando las precipitaciones y lo vamos a ver en las estaciones más cercanas por el lado del bajo río Bravo, y hasta el momento no se ha registrado un gasto que se exceda para reportar un incremento, que hasta ahorita en el área de los puentes internacionales es de 22 metros cúbicos por segundo, mientras que desde Piedras Negras a Colombia es lo normal, entre 17 o 18 metros cúbicos por segundo”, informó Meza González.
Te podría interesar
Mencionó que las precipitaciones que se presentan en áreas de Jiménez y Piedras Negras, Coahuila, podrían originar la creciente.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil y Bomberos ha emitido ya, un comunicado a través de las redes sociales en el que se invita a la comunidad a mantenerse informada y tomar las medidas preventivas para evitar incidencias, sobre todo para las familias o ciudadanos que acuden con frecuencia a realizar actividades deportivas a orillas del río, como la pesca.
“Por ahora no se esperan afectaciones mayores; sin embargo, estamos en monitoreo con CILA, Laredo, Texas; sólo estamos informando a la ciudadanía para que promueva la prevención. El anuncio es de un incremento moderado en el nivel del río, que podría alcanzar zonas que no son consideradas como riesgo, si bien el río no es un balneario y toda esta creciente podría arrastrar palos, picos, basura que puede dañar a la comunidad”, puntualizó Humberto Fernández Diez de Pino, director de Protección Civil y Bomberos.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió ayer lunes una alerta de inundación moderada para el área de los dos Laredos. “Aviso de inundación vigente desde la mañana del miércoles, hasta la tarde del jueves”, indicó el NWS, por sus siglas en inglés. Se considera que habrá algunas inundaciones moderadas en las zonas bajas de los dos Laredos, entre ellas las secciones bajas del estacionamiento de la aduana en Laredo.