MEDIO AMBIENTE

Sanean y renuevan parque El Laguito

Se terminaron las descargas de aguas negras y operarán 16 oxigenadores; volverá a ser un espacio de esparcimiento y se contemplan torneos de pesca

Las acciones son parte del proyecto integral del rescate de este espacio.
Las acciones son parte del proyecto integral del rescate de este espacio. Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Las siete descargas de aguas residuales que por años se vertieron en El Laguito al fin fueron erradicadas con la conclusión de las obras del colector Coyote, además de que se instalaron 16 aireadores (oxigenadores) que próximamente comenzarán a operar, para hacer de este cuerpo de agua artificial un próximo espacio de esparcimiento en el que incluso se contemplan torneos de pesca en un futuro cercano.

“Ya no hay descargas, pero tenemos que hacer la limpieza de todo el sedimento, de tapones de basura que llega cuando llueve y se hace un tapón. Había siete descargas y ya se desaparecieron todas”, dijo Carlos de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas. Destacó que estas acciones son parte del proyecto integral del rescate de este espacio, en el que se trabaja de manera conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ya que se busca reactivar la pesca deportiva en este lugar.

LIRIO ACUÁTICO

La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció que recientemente se contó con la presencia de biólogos de la UAT, quienes han estado realizando algunos estudios, principalmente para poder eliminar gran parte del lirio que se encuentra en El Laguito, sin embargo, no en su totalidad, ya que este también es un apoyo para generar un ecosistema en la flora y la fauna.

“El rector Dámaso Amaya, que es un aliado de Nuevo Laredo, nos mandó unos biólogos de Tampico para que nos digan exactamente qué es lo que está pasando con el agua de El Laguito, porque nosotros estamos trabajando en la limpieza, quitamos el lirio y regresa nuevamente. Estamos muy contentos porque vamos a tener un espacio donde las familias puedan divertirse”, señaló la alcaldesa Canturosas Villarreal.

El secretario de Obras Públicas resaltó que los biólogos presentaron una propuesta para poder convertir el lirio en composta, además de cómo proteger una parte de esta planta, que será esencial para la flora y la fauna. Dijo que se continúan con trabajos de limpieza, además de la construcción del puente, que podría estar terminado para el 10 de mayo.

OXIGENADORES

En cuanto a los aireadores, señaló que ya se han instalado 16, los que hasta el momento permanecen apagados, y una vez que se termine la limpieza del lirio, serán puestos en operación para oxigenar el agua y puedan seguir llegando algunas especies, como hace décadas sucedía. El Laguito estuvo por años olvidado, tanto que la flora y la fauna comenzó a morir, desprendiendo olores fétidos que alcanzaban kilómetros de distancia, lo que hoy han desaparecido.

PECES PARA EL LAGUITO

De Anda Hernández dijo que se está viendo la posibilidad de sembrar peces, por lo que están a la espera de la propuesta de los biólogos, quienes recomendarán qué tipo de especies se pueden plantar, lo que permitirá que regrese la pesca deportiva, torneos, entre otras actividades de recreación familiar.