Este lunes la escuela primaria Benito López Ramos se convertirá en el primer plantel de nivel básico en Nuevo Laredo que retire de manera indefinida los alimentos chatarra, sustituyendo los refrescos como la Coca Cola por aguas frescas y las frituras por fruta natural.
Lo anterior va de acuerdo al programa del Gobierno Federal ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, dirigido a escuelas públicas, para modificar los hábitos alimenticios de los menores y evitar de esta manera la obesidad infantil, diabetes y otros padecimientos.
A partir del primer día de abril los planteles serían verificados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), quienes como primera advertencia retirarían los productos chatarra de los aparadores de las cooperativas, en caso de reincidir se les suspendería la cafetería escolar.
Te podría interesar
Félix Vargas Hernández, director de la primaria ubicada en la colonia Infonavit-Benito Juárez, informó que desde este lunes se prohíbe la venta de alimentos altos en sodio y azúcares en la escuela, para dar paso a productos saludables en beneficio de toda la comunidad escolar.
“Previamente en reuniones que hemos tenido con la asociación de padres de familia, en coordinación con los encargados de la cooperativa escolar, hemos llegado a la decisión implementar el lunes (mañana) este importante cambio en la forma de que los niños reciben alimentación, queremos recalcar que no sólo cambian las cooperativas, también los padres de familia y alumnos van a cambiar la alimentación”, explicó.
Comentó que se acaba por completo la venta y consumo de alimentos que tengan sellos que indiquen altas calorías, alto contenido de azúcar, bebidas gaseosas y frituras, sustituyendo por frutas de temporada y aguas naturales. Por su parte, Vanesa Santillán Tobías, encargada de la cooperativa de la institución, dijo que esperan que los cambios sean bien aceptados por los niños y padres de familia, pues en días previos ya fueron retirando los jugos embotellados e informando a los estudiantes que ya no se venderán dulces ni frituras.
“Esperemos que los niños y las mamás lo tomen bien, ya no podemos vender jugos ni alimentos que tengan etiquetas negras, ni dulces, los snacks deben de ser comidas saludables como frutas; dentro de lo que está permitido son las palomitas naturales, pero sin sal ni mantequilla”, detalló.
Asimismo, dijo que lo que antes invertía en dulces o frituras, ahora será en frutas, que son de más alto costo; además de ir viendo cuáles son las más aceptadas por los infantes, pues no a todos les gustan ciertas frutasn y mantendrá la venta de tacosn pero de tortilla de maíz, pues las harinas también serán eliminadas del menú