Durante la época de pandemia el trámite de la visa americana se demoró tanto que la fila de espera para poder iniciar el proceso de obtención superaba los 24 meses en los consulados de Estados Unidos en México más concurridos.
Han pasado los meses y la fila de espera se ha reducido pero en algunas instalaciones americanas el obtener este documento continúa siendo tardado, por ello te contamos en esta nota cuáles son los más tardados a nivel nacional.
¿Cuáles son los consulados más tardados para la obtención de la visa?
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó los tiempos de espera en consulados en México para citas de visa americana para turistas, estas son las demarcaciones en donde más tiempo toma tramitar el documento americano:
Te podría interesar
- Mérida: 277 días de espera.
- Hermosillo: 248 días de espera.
- Ciudad de México: 262 días de espera.
- Monterrey: 232 días de espera.
- Nuevo Laredo: 217 días de espera.
¿Cómo se obtiene la visa americana?
Para obtener el documento que permite el acceso legal al territorio norteamericano, primero las autoridades deberán llevar a cabo una evaluación por parte de un oficial consular.
Se debe comprobar que la persona interesada en la obtención del documento busca viajar a la Unión Americana de manera temporal y no busca quedarse a vivir o trabajar ahí.
El oficial consular también verificará que el interesado tengas los recursos económicos suficientes para ir y regresar.
La evaluación de la solvencia económica inicia desde que el interesado llena el formulario de solicitud DS-160, ahí encontrará una sección para anotar el ingreso mensual que percibe el solicitante así como la empresa para la que trabaja.
Las visas de turista se conceden fácilmente a niños y adultos mayores, para los primeros se otorgará siempre y cuando al menos uno de sus padres tenga la visa o ambos estén tramitándola. En el segundo caso se otorgará aunque no tengan un trabajo, siempre y cuando aclaren quién pagará sus gastos en Estados Unidos.