Con un gesto lleno de empatía y solidaridad, Itzel Sierra, docente del área médico quirúrgica de la Facultad de Enfermería, fue una de las primeras en donar su cabello para apoyar a personas oncológicas, durante la actividad “Corte con Causa”, realizada en la explanada de la institución como parte de la Semana Rosa.
“Estamos aquí para animar a más jóvenes a donar su cabello. Hemos estado hablando toda esta semana con ellos acerca de la problemática a nivel mundial, y tratamos de decirles ‘ponte en los zapatos del paciente, ponte en los zapatos de la familia, para poder entenderlos’”, expresó Sierra, al referirse a la respuesta positiva que ha tenido la campaña.
Te podría interesar
El ejemplo de la docente inspiró a otras profesoras y alumnas, quienes también donaron 20 centímetros de su cabello, sumando esfuerzos para transformar la vida y el ánimo de quienes luchan contra el cáncer. Las trenzas serán entregadas el próximo 8 de noviembre a la asociación Tapitas por una Sonrisa, que las destinará a la elaboración de pelucas oncológicas.
Conmovida, Itzel compartió que su motivación es profundamente personal: “Me da mucho sentimiento porque mi papá está pasando por una situación similar. Ver a tu familia que pierde el cabello duele, pero esto puede cambiar la vida y el autoestima de una pacientita. El cabello crece, pero ese pequeño gesto puede significar esperanza para alguien más”, dijo emocionada.
Durante la jornada, los participantes también colocaron mensajes en el Muro de la Esperanza y participaron en dinámicas de sensibilización, pintando sus manos y simulando la autoexploración mamaria como recordatorio del autocuidado y la prevención.
Por su parte, Laura Alicia García Perales, presidenta de la Academia Médico Quirúrgica, destacó que la Semana Rosa se realizó en coordinación con la dirección de la facultad, con el propósito de informar, sensibilizar y promover la salud entre los estudiantes. “Ha sido una semana muy emotiva. Esperamos que estas actividades realmente dejen una huella en los jóvenes y fortalezcan la empatía hacia los pacientes que enfrentan esta enfermedad. Que sepan que no están solos”, expresó García Perales.