La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza en su preparación para enfrentar los retos que traerá la apertura de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo.
El rector Dámaso Anaya Alvarado aseguró que la institución se alinea con las políticas nacionales y las iniciativas del gobernador Américo Villarreal, para responder al crecimiento del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.
Durante una entrevista en la Cámara de Diputados, donde se reunió con legisladores para gestionar más recursos, Anaya subrayó la importancia de formar profesionales capacitados para atender las demandas de la frontera.
Te podría interesar
Entre los proyectos destacados, mencionó la creación de la Licenciatura en Administración del Transporte en Nuevo Laredo, así como la oferta de carreras en Comercio Exterior, Contaduría, Finanzas y Administración. La visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum a Nuevo Laredo, para supervisar los avances de la ANAM, fue calificada por el rector como un hito que promete un futuro brillante para Tamaulipas.
En este contexto, Anaya destacó el fortalecimiento de la colaboración entre la UAT y asociaciones de transportistas de la región, con el objetivo de integrar sus necesidades a los proyectos educativos. Además, la universidad trabaja en programas académicos para atender fenómenos sociales como la migración en Reynosa, y colabora con el Gobierno de Tamaulipas en iniciativas como el Puerto de Altura de Matamoros, impulsado por la empresa Woodside.
“La UAT se prepara no sólo para formar profesionistas altamente competitivos, sino también para ser un referente en el desarrollo de Tamaulipas, generando conocimiento que impacte positivamente en nuestras comunidades”, destacó Anaya.