Nuevo Laredo cuenta con personal altamente preparado y con la mayor experiencia para nutrir a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que será inaugurada en marzo del 2025, por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego que un medio de comunicación neoleonés publicó que unos 500 de los más de 3 mil empleados de la ANAM no quieren ser trasladados a Nuevo Laredo, agentes aduanales, empresarios y directores de universidades que imparten carreras relacionadas con comercio exterior, consideran que hay suficiente personal neolaredense con capacidad, profesionalismo y conocimiento de sobra para ocupar esos puestos.
Durante su vista, Sheinbaum Pardo anunció que Nuevo Laredo tendrá todo el apoyo para seguirse consolidando como el puerto fronterizo más importante del continente americano y reconoció que en Tamaulipas, especialmente en esta frontera, cuentan con los mejores trabajadores del mundo.
Te podría interesar
Para el empresario en logística y comercio exterior, Fernando Rodríguez Garza, Nuevo Laredo está en su mejor momento para ser parte de la ANAM.
“El establecimiento de la ANAM da un sesgo importante en el desarrollo de profesionales en los servicios aduanales a nivel nacional y para ello los diferentes centros educativos, técnicos y profesionales se preocuparon y tuvieron la visión de establecer carreras afines al comercio exterior para preparar a los jóvenes en esta carrera, por la gran demanda de personal que se tendrá ahora a través de la ANAM”, expresó Rodríguez Garza.
En Nuevo Laredo operan poco más de 200 agencias aduanales, todas con personal con amplia experiencia en comercio exterior, muchos de ellos egresados de universidades como la Facultad de Comercio y Ciencias Sociales de la UAT y de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.
De acuerdo con René Salinas, director de la Facultad de Comercio y Ciencias Sociales de la UAT, cada año egresan más de 200 estudiantes de la carrera de Comercio Exterior, que se convierten en profesionales que nutren agencias aduanales y ocupan puestos dentro de la Agencia Nacional de Aduanas.
Además, para agosto del próximo año, ofrecerán la Licenciatura en Autotransporte y están por aprobar la Maestría en Derecho Aduanero, ambas carreras enfocadas en el movimiento comercial internacional. Se suma la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, que tiene registrados 496 estudiantes en la carrera de Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior, sólo este año.
Ante la fuerte demanda de personal, la Asociación de Agentes Aduanales puso en marcha su propio Instituto Universitario, en el que se ofrecen carreras como Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior y otras relacionadas con el movimiento comercial internacional.