RÍO REVUELTO

Te queremos Presidenta: trabajadores de la ANAM

Escrito en OPINIÓN el

“Te queremos Presidenta”, le gritaban los trabajadores de la ANAM a Claudia Sheinbaum durante su visita a Nuevo Laredo, para supervisar los avances de este enorme proyecto.

Entre el frío y la lluvia, también algunos neolaredenses esperaron al exterior del cuartel contiguo a la ANAM, para expresarle su apoyo y otras personas para entregarle algunas peticiones.

El complejo va en paso firme para inaugurarse en marzo del 2025, pues presenta ya un avance de 87 por ciento con sus más de mil 149 trabajadores de Ciudad de México, Puebla, Toluca, Ecatepec y otros lugares.

El General Juan Mateo Frausto, residente de obra de la instalaciones de la ANAM, de la Dirección General de Ingenieros de Defensa (exSedena), dio a conocer que se trata de un proyecto integral que considera administrativas, deportivas, áreas de apoyo como una sucursal bancaria, servicio médico, locales comerciales, y un área habitacional con más de 621 viviendas y espacios de esparcimiento para el personal que ocupará estas instalaciones el próximo año.

“En el marco de la modernización del sistema aduanero de México y considerando que Nuevo Laredo es el puerto terrestre más grande de América, la Defensa en cumplimiento en sus instrucciones está llevando a cabo la obra de la construcción de las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México en Nuevo Laredo, tiene como fecha de terminación el 31 de marzo y al momento, presenta un avance de 87.53 por ciento; ha generado mil 149 trabajos directos y 3 mil 446 indirectos”, señaló Frausto.

Niños “vapeando” en Laredo, Texas, es un concepto que podría no sorprender a nadie; sin embargo, no deja de ser preocupante, pues al igual que fumar cigarrillos, suele ser una introducción temprana a un estilo de vida que con frecuencia deriva en un consumo de drogas mucho más dañinas.

Por ahora, en lo que va del ciclo escolar, en el Distrito Escolar Independiente Unido (UISD) han sorprendido al menos a 25 estudiantes “vapeando”, entre éstos, a un niño de quinto grado, que debe tener entre los 10 u 11 años.