Ante la cercanía del mes de octubre, crece la duda entre los trabajadores mexicanos: ¿será el 1 de octubre un día de descanso obligatorio? La respuesta oficial está en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en su Artículo 74, que regula qué fechas son feriados obligatorios.
¿Qué estipula la ley?
El Artículo 74 de la LFT señala que el 1 de octubre sólo será considerado como día de descanso obligatorio cuando coincida con la toma de posesión del Poder Ejecutivo Federal (es decir, con la transición presidencial).
Dado que la última transición presidencial ocurrió en 2024, el 1 de octubre de 2025 no aplica como feriado. Por lo tanto, ese día será laboral común, sin las protecciones especiales que otorga un día de descanso obligatorio.
Te podría interesar
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿podrían despedirte por hablar mal de la empresa donde trabajas?
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿cuándo será el próximo día de descanso obligatorio tras el Grito de Independencia 2025?
- Derechos laborales
LFT: ¿con cuánto tiempo de anticipación debes avisar en tu trabajo que vas a renunciar?
La próxima ocasión en que el 1 de octubre podría volver a ser feriado conforme a ese criterio será en 2030, cuando coincida nuevamente con ese acto protocolario presidencial.
¿Qué días sí serán obligatorios en lo que resta de 2025?
Según la misma ley, los feriados obligatorios que aún quedan para este año son:
- Lunes 17 de noviembre: conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Estos días implican que los trabajadores tienen derecho a descanso y, en su caso, remuneración especial para quienes deban trabajar en ellos, según lo dispuesto por la LFT.
Implicaciones prácticas
- Las empresas no están obligadas a otorgar el 1 de octubre de 2025 como día de descanso ni como feriado.
- Los empleados deberán presentarse a laborar como en cualquier día ordinario, salvo acuerdos internos distintos o políticas de empresa.
- Si una organización decidiera conceder ese día libre como medida voluntaria, no estaría obligado por ley a hacerlo.