En México uno de los temas que ha despertado duda en los trabajadores es sobre si es legal que despidan a un empleado por hablar mal de su empresa y en este sentido, te daremos a conocer toda al información que debes conocer al respecto.
Faltas contra tu empresa por las que pueden despedirte
En base al capítulo IV del artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores que injurien o cometan actas de deshonra graves contra la empresa, establecimiento o a su patrón, podrán perder su relación laboral con causa justificada y sin que el patrón incurra en responsabilidad.
Te podría interesar
Así mismo, si cometes estas faltas contra uno de tus compañeros y a su vez ocasionas alteración en la disciplina del espacio de trabajo, también puedes perder tu contrato laboral, según la tercera fracción del artículo.
Además es objeto de despido justificado si replicas estos actos contra el patrón, sus familiares o personal directivo administrativo, de acuerdo con la cuarta fracción.
¿Qué sucede después del despido?
Cabe hacer mención que existe un total de 15 fracciones que explican las posibles causas de despido justificado y en cada situación se debe mencionar por escrito la conducta o evento que motivaron a la rescisión del contrato, así como las fechas cuando ocurrieron, esto de acuerdo al antepenúltimo párrafo de la ley, reformado el 30 de noviembre de 2012.
"El aviso deberá entregarse personalmente al trabajador en el momento mismo del despido o bien, comunicarlo al Tribunal competente, dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicilio que tenga registrado del trabajador a fin de que la autoridad se lo notifique en forma personal", indica la Ley Federal del Trabajo.