Este miércoles 24 de septiembre es el penúltimo día de entregas de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre de septiembre-octubre. ¿A quiénes les ‘caerá’ el apoyo de 6 mil 200 pesos?
Este miércoles 24 le corresponde a los beneficiarios que su primer apellido inicie con las letras “T”, “U” y “V”. A partir de este día, tendrán disponible el apoyo de la Pensión del Bienestar, pero no es estrictamente necesario hacer el retiro en el día indicado, pues puede quedarse resguardado en la tarjeta.
Para hacer el retiro sin comisión, los pensionados deberán acudir al Banco del Bienestar. Esta institución trabaja de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:30 horas en el área de ventanillas y atención a los cuentahabientes; los cajeros automáticos, como cualquier otro, están a disposición las 24 horas todo el año.
Te podría interesar
- Pensión del Bienestar 2025
Pensión Bienestar: ¿Qué pasa con el apoyo tras el fallecimiento de un beneficiario?
- Apoyos sociales
CFE: este error podría dejarte sin tu Pensión del Bienestar y la Beca Rita Cetina
- Alerta el Gobierno de México
Banco del Bienestar alerta sobre nueva modalidad de fraudes por WhatsApp, mensajes y llamadas
¿Ya hay fecha para nuevas inscripciones?
La página web de Programas para el Bienestar menciona lo siguiente sobre los procesos de inscripción: “A lo largo del año se abren varios periodos de registro a esta pensión, por lo que te invitamos a estar pendientes de esta página y de las redes sociales oficiales del Gobierno de México”.
De momento, aún no hay fechas oficiales para aquellos que quieran sumarse a este programa social. Cabe recordar que el periodo previo de inscripciones de la Pensión Bienestar fue en agosto de este año. Además de estar al tanto de las redes sociales y canales oficiales, los interesados pueden preparar una carpeta con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento, identificación oficial vigente (se acepta INE, INAPAM, pasaporte mexicano o cédula profesional), Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial), teléfono de casa y particular; los oficios van en original y copia.