ALERTA EL GOBIERNO DE MÉXICO

Banco del Bienestar alerta sobre nueva modalidad de fraudes por WhatsApp, mensajes y llamadas 

Si te han llamado del Banco del Bienestar, debes de tener cuidado porque hay personas que se están aprovechando para hacer alguna 'tranza'; de esta manera te darás cuenta si hay algo mal

Hay personas que solicitan información con fines oscuros
Programas sociales.Hay personas que solicitan información con fines oscurosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Si has recibido mensajes o llamadas presuntamente del Banco del Bienestar puede que se trate de un intento de fraude por lo que debes de asegurarte de que son servidores de la nación quienes te están contactando y es que hay varias maneras de saber si en realidad es un fraude o algún otro tipo de engaño.

La institución bancaria del Gobierno de México alertó a la población en general porque se han detectado a personas que están intentando hacer fraudes a través de mensajes de texto, WhatsApp y llamadas telefónicas. Es fácil saber si las personas que llaman son verdaderos servidores de la nación y las personas deben de tener en cuenta esta información.

Una de las maneras en que puedes saber si se trata de una estafa es que los servidores de la nación cuando llaman para algo relacionado con el programa nunca solicitarán datos personales o bancarios, de lo contrario es mejor colgar la llamada. Si alguna persona intentó solicitar información personal o bancaria, lo mejor será reportar el número telefónico a las autoridades

Los fraudes más comunes son realizados por diferentes vías

  • Mensajes de texto (SMS) que se hacen pasar por la dependencia.
  • Mensajes por WhatsApp donde se hacen pasar por asesores
  • Llamadas telefónicas donde solicitan información de cuenta o datos de identificación.

Es importante saber que el Banco del Bienestar no cobra por hacer algún trámite o bien tampoco condiciona ningún tipo de apoyo, ya que se han detectado a personas que se hacen pasar por persona y piden dinero a cambio de liberar algún tipo de apoyo

No pedimos datos por teléfono ni WhatsApp. Cualquier solicitud fuera de nuestros canales oficiales es falsa”, subrayó el Banco del Bienestar.

El Banco del Bienestar exhorta a la ciudadanía a informarse en los canales oficiales, sobre los cambios o actualizaciones de los programas sociales. La institución se compromete a informar a la ciudadanía para proteger la información de los beneficiados, así como resguardar los programas dirigidos a la población.