La tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas, rachas de vientos y oleaje elevado en México, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); estas son las condiciones climatológicas que se esperan para este lunes 22 de septiembre.
De acuerdo con el corte informativo de Conagua, a las 6:15 horas (tiempo del centro del país), Narda se ubica a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guanajuato y a 260 km al sur-sureste de la costa de Lázaro Cárdenas en Michoacán; se mueve a una velocidad de 19 kilómetros por hora (km/h). La presencia de este fenómeno del clima provocará fuertes lluvias en los siguientes estados de la República Mexicana:
- Lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm): en Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste).
Te podría interesar
Conagua remarca que estas lluvias “podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”. Se pide a la población acatar todas las señalizaciones que emitan los estados, así como los cuerpos de Protección Civil de cada entidad federativa.
Por otro lado, Conagua resalta que lloverá muy fuerte (50 a 75 mm) en Campeche, Puebla y Tabasco; chubascos con puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán. Así como intervalos de chubascos en Baja California (Norte y Sur), Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
Vientos sostenidos y olas prominentes
Conagua señala que habrá “vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”. En cuanto al oleaje, puede alcanzar hasta 3.5 metros en el mar de Michoacán y Guerrero, y hasta de 2.5 metros en Colima y Jalisco.