Este lunes 22 de septiembre de 2025 termina oficialmente el verano en México con el equinoccio de otoño; estos son todos los detalles que debes conocer sobre esta temporada del año.
El otoño es una de las cuatro estaciones del año, va después del verano y antecede al invierno. Es una época donde la temperatura empieza a descender sin ser ‘agresivo’. También se caracteriza por sus vientos. Lo común es que inicie entre el 22 o 23 de septiembre de cada año.
Asimismo, en el imaginario colectivo se piensa a este periodo por el follaje de los árboles, los cuales cambian esos tonos verdes para optar por tonalidades más oscuras. De igual modo, se desprenden un sinfín de hojas.
Te podría interesar
- Fenómenos naturales
Tormenta tropical Narda: estos son los estados que afectará hoy lunes 22 de septiembre
- Temporada de huracanes
Tormenta tropical ‘Narda’ acecha los estados del Pacífico; podría convertirse en huracán este lunes
- Educación
SEP anuncia suspensión de clases para nivel básico en todo México; ¿cuándo aplicará?
Una creencia bastante popular es que el día es más corto y las noches son más largas, lo cual es parcialmente cierto. Durante el otoño, los días están ‘partidos a la mitad’ casi de manera simétrica.
Es decir, los días y las noches durante el otoño tienen una duración casi de 12 horas por cada lado. Por esta razón, da la sensación de que los días son más cortos, pues anochece antes de lo que ocurría en verano.
Según expertos, el otoño en México tiene una duración aproximada de 89 días y 21 horas. Esta estación finaliza con la entrada del solsticio de invierno, fechado para el 21 de diciembre de 2025.
Por otro lado, en cuanto a las frutas de temporada, se empiezan a dar cosechas de mandarina, durazno y tejocote. Asimismo, son tiempos ideales para cultivos como la lechuga, zanahorias, rábanos y camote.
¿A qué hora inicia el equinoccio de otoño?
Según datos ofrecidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el equinoccio de otoño entrará al país a las 12:19 horas (tiempo del centro del país).