La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de actividades académicas muy pronto, pese a haber tenido recientemente el asueto por el Día de la Independencia de México; ¿cuándo será?
Esta nueva fecha dará lugar a un fin de semana largo para millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Esta medida forma parte del calendario oficial de consejos técnicos escolares programados para el ciclo 2024-2025.
¿Cuándo será el nuevo fin de semana largo?
Te podría interesar
De acuerdo con la SEP, las clases se suspenderán el viernes 26 de septiembre para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. La dependencia explicó que la suspensión se debe a la junta del Consejo Técnico Escolar, programada el último viernes de cada mes.
¿Quiénes suspenden actividades?
La suspensión aplica para:
- Todos los estudiantes de preescolar
- Alumnos de primaria en sus seis grados
- Estudiantes de secundaria en sus tres niveles
- Algunas instituciones de media superior que siguen el calendario SEP
El último viernes de cada mes está destinado a estas reuniones del Consejo Técnico Escolar donde:
- Directores, docentes y personal de apoyo analizan temas pedagógicos
- Evalúan la organización y funcionamiento escolar
- Definen estrategias para mejorar el aprendizaje y la convivencia escolar
- Realizan planeación académica para las siguientes semanas
Recomendaciones para padres de familia
- Verificar el calendario oficial SEP para planificar actividades familiares
- Confirmar con la escuela si ofrecerán servicios de guardería ese día (en casos especiales)
- Aprovechar el fin de semana largo para descanso y convivencia familiar
- Estar atentos a los próximos días de suspensión programados en el ciclo escolar
Próximas fechas importantes
El calendario SEP 2024-2025 incluye otros días de suspensión por consejos técnicos, generalmente programados para el último viernes de cada mes. Se recomienda a los padres de familia mantenerse informados a través de los canales oficiales de la SEP y de las comunicaciones directas de cada institución educativa.