DINERO

Condusef: esto es lo que debes hacer si hay cargos no reconocidos a tu tarjeta del banco

En este tipo de situaciones, es importante actuar lo más rápido, pues hay un plazo en el que los bancos no están obligados a responder

Esto debes hacer si ves cargos no reconocidos en tu cuenta
Esto debes hacer si ves cargos no reconocidos en tu cuenta Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Encontrar un cargo no reconocido es uno de los problemas más comunes entre los cuentahabientes en México. En caso de estar en medio de esta situación, sigue estos consejos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Al hallar un cargo no reconocido es importante actuar cuanto antes. La Condusef dictamina que proceden los casos cuando el usuario emite el reporte hasta 48 horas posteriores al movimiento realizado. 

La Condusef señala que se debe abonar a la cuenta “a más tardar el segundo día hábil bancario siguiente”. Esta opción aplica tanto para tarjetas de débito y tarjeta de crédito. Cabe apuntar que el reclamo también es viable cuando en la operación el banco no haya exigido “dos elementos de autenticación”. Es decir: contraseña, NIP, reconocimiento facial o dactilar.

De igual modo, Condusef recuerda a los cuentahabientes que los bancos en México también se hacen responsables de cuando el cargo resulta de una falla en su sistema. La institución deberá hacer la devolución del capital invertido. 

Por otro lado, el organismo nacional subraya que los bancos no deberán exigir o solicitar un trámite adicional a la misma preparación de la queja. Asimismo, el resultado de la investigación debe estar disponible para que el cuentahabiente lo pueda consultar con libertad.

En caso de que el banco detecte que el caso no procederá, la Condusef remarca que “el banco no podrá cobrarse intereses moratorios generados por la falta del pago del cargo reclamado ni reportarte al Buró de Crédito”.

¿Cuándo no procede la devolución del dinero?

El banco deberá llevar a cabo una investigación correspondiente. En caso de que se dictamine que la operación fue hecha bajo todas las reglas, se puede revertir el dinero previamente dado para reponer el cargo no reconocido, chip o mecanismos propios de aplicaciones móviles como huella dactilar o reconocimiento facial.