Una nueva ola de estafas telefónicas y por mensajes de texto está engañando a miles de mexicanos. Los delincuentes se hacen pasar por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el banco Banorte, utilizando técnicas de ingeniería social cada vez más sofisticadas para robar información financiera y personal y vaciar las cuentas bancarias de sus víctimas.
Te explicamos cómo detectar estos fraudes, cómo operan y las recomendaciones clave de las autoridades para no caer en ellos.
La estafa del SAT: "Tiene un depósito irregular de $50,000"
Te podría interesar
¿Cómo funciona?
Recibes una llamada de un supuesto funcionario del SAT que te informa sobre un depósito irregular a tu nombre (usualmente de $50,000 pesos) y te advierte que, de no aclararlo de inmediato, bloquearán tus cuentas bancarias.
Te presionan para que te comuniques con un "ejecutivo fiscal" ficticio para "solucionar" el problema, con el único objetivo de obtener tu RFC, CURP, claves de banca móvil e incluso que instales aplicaciones que les dan control remoto de tu dispositivo.
¿Cómo detectarla?
- El SAT nunca te llamará para solicitar datos personales o bancarios.
- La única comunicación oficial es a través del Buzón Tributario en su portal o correos terminados en @sat.gob.mx.
- Jamás usan WhatsApp o mensajes de texto para estos fines.
La estafa de Banorte: "reclame su recompensa urgente"
¿Cómo funciona?
Llega un mensaje de texto (SMS) que parece de Banorte, prometiendo una recompensa urgente o una promoción limitada. El mensaje incluye un enlace que dirige a una página falsa que imita casi a la perfección la web oficial del banco. Ahí, te piden que ingreses tus datos bancarios y claves a través de un captcha, entregándoselos directamente a los estafadores.
¿Cómo detectarla?
- Banorte no envía SMS con enlaces para reclamar recompensas urgentes.
- Verifica siempre la URL: La dirección web oficial es banorte.com, cualquier variante (como .net, .org, o con errores ortográficos) es falsa.
- Nunca ingreses datos personales en un sitio al que llegaste por un link de un SMS.
Recomendaciones generales para NO caer en la estafa
Sigue estas reglas de oro para proteger tu dinero:
- Nunca des información personal o bancaria por teléfono, SMS, WhatsApp o email.
- No instales aplicaciones ni des acceso remoto a tu dispositivo si te lo piden por teléfono.
- Cuelga inmediatamente si la llamada es intimidante o sospechosa.
- Verifica siempre cualquier aviso directamente en los portales oficiales (sat.gob.mx o la app de tu banco), nunca usando los links que te envíen.
Reporta el intento de fraude a:
- CONDUSEF: (55) 5340-0999
- Policía Cibernética de la SSC
- El SAT a través de su portal
- Tu banco directamente
Mantente informado y comparte estas recomendaciones. La mejor defensa contra el fraude es la prevención y la difusión.