Durante su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum llamó la atención con sus arengas al incluir a las heroínas anónimas y a diversas mujeres que participaron en luchas sociales de la historia del país.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que es fundamental visibilizar a las mujeres en la historia nacional y que este reconocimiento es clave para que las niñas sepan que también han tenido un papel importante en la construcción de México.
Te podría interesar
- Ley Federal del Trabajo
LFT: ¿cuándo será el próximo día de descanso obligatorio tras el Grito de Independencia 2025?
- primera mujer presidenta en méxico
Da Claudia Sheinbaum histórico Grito de Independencia
- Historia
Grito de Independencia de México 2025: ¿cómo era realmente Miguel Hidalgo, el padre de la patria?
Sheinbaum sobre Josefa Ortiz: reivindicar su nombre
En medio del evento patrio, también surgió la pregunta: ¿Quién fue Josefa Ortiz Téllez Girón? Se trata del nombre de soltera de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como La Corregidora.
Al respecto, Sheinbaum sostuvo que quitar el “de Domínguez” es una forma de reivindicar a las mujeres, pues históricamente fueron identificadas solo por el apellido del esposo.
“Yo me lo preguntaba desde niña, por qué mi mamá firmaba como: ‘de Sheinbaum’, pero las mujeres no somos propiedad de nadie”, expresó.
La presidenta señaló que en el pasado se pensaba que las mujeres primero pertenecían a su familia y después a su marido, pero esa visión, aseguró, se ha ido erradicando.
Reconocer a las heroínas en la historia
Sheinbaum subrayó que ser la primera mujer presidenta de México implica también romper con el machismo histórico que invisibilizó a las mujeres en los relatos patrios.
“Habría que preguntarse por qué no se reconocía a las heroínas. Era una visión muy machista. ¿Qué implicaba para una niña pensar que solo había hombres en la historia?”, cuestionó.
Con sus arengas, la mandataria buscó honrar la memoria de las mujeres que, al igual que los hombres, lucharon por la independencia, la justicia y la igualdad en México.