Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, dio un grito histórico de Independencia, que además de las tradicionales arengas a los personajes ilustres nacionales, dio “vivas” a las mujeres indígenas, a las y los migrantes, y con énfasis a las heroínas anónimas.
Asimismo, ante los cientos de miles de mexicanos que se concentraron en el Zócalo capitalino, dedicó más de una decena de proclamas a la democracia, a la dignidad del pueblo, a la igualdad y por un México libre y soberano. Sheinbaum, quien en 2024 arrasó en las urnas para convertirse en la primera presidenta de México, protagonizó el 215 aniversario del Grito de Dolores, que escenificó ante miles de personas el llamado a la insurrección lanzado por el sacerdote Miguel Hidalgo, en 1810.
Desde una abarrotada Plaza de la Constitución, la Presidenta de 63 años, se presentó ante mexicanas y mexicanos para agitar la Bandera nacional.
Te podría interesar
‘VIVA LAS HEROÍNAS ANÓNIMAS’
Alrededor de las 11:00 de la noche (tiempo local), acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, la Mandataria federal salió al balcón principal y realizó el tradicional Grito de Independencia. “Mexicanas, mexicanos. Viva la Independencia, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva Josefa Ortiz Téllez-Girón, viva José María Morelos y Pavón, viva Leona Vicario, viva Ignacio Allende, viva Gertrudis Bocanegra, viva Vicente Guerrero, viva Manuela Moilna, ‘La Capitana’.
“Viva las heroínas anónimas, viva las heroínas y héroes que nos dieron Patria. Viva las mujeres indígenas, viva nuestras hermanas y hermanos migrantes, viva la dignidad del pueblo de México, viva la libertad, viva la igualdad, viva la democracia, viva la justicia viva México libre independiente y soberano”, expresó.
¿CÓMO FUE EL GRITO DE INDEPENDENCIA DE SHEINBAUM?
Desde el balcón de Palacio Nacional, la Presidenta tocó la campana, emitió la arenga y ondeó la Bandera para conmemorar un año más del inicio de la Lucha de Independencia del país, ante los múltiples asistentes que se congregaron en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
La Presidenta hizo énfasis en las mujeres durante las arengas: “Viva Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, viva Leona Vicario, viva Gertrudis Bocanegra, viva Manuela Medina ‘La Capitana’, vivan las heroínas anónimas, vivan las heroínas que nos dieron Patria, vivan nuestras hermanas migrantes...”.