HISTORIA

Grito de Independencia de México 2025: ¿cómo era realmente Miguel Hidalgo, el padre de la patria?

La falta de un retrato auténtico permitió que la imagen de Hidalgo se transformara en una poderosa herramienta simbólica

La representación icónica que hoy reconoce la mayoría de los mexicanos es más una construcción simbólica que un fiel reflejo de su apariencia real
La representación icónica que hoy reconoce la mayoría de los mexicanos es más una construcción simbólica que un fiel reflejo de su apariencia realCréditos: Especial
Escrito en CULTURA el

Miguel Hidalgo y Costilla es sin duda alguna la imagen más importante de la soberanía de México, sin embargo, la imagen de un 'viejito' sacerdote no es del todo exacta, pues nunca posó para un retrato en vida. ¿De dónde salió entonces y cómo era realmente el conocido como "Padre de la Patria" mexicano.

La representación icónica que hoy reconoce la mayoría de los mexicanos es más una construcción simbólica que un fiel reflejo de su apariencia real, lo que ha convertido su imagen física en un enigma histórico resuelto a través de interpretaciones artísticas y descripciones escritas.

¿Cómo era realmente Miguel Hidalgo?

La descripción más confiable proviene del historiador Lucas Alamán, quien en su obra "Historia de México" (1849-1852) lo retrató como un hombre de estatura media, espalda encorvada, tez morena y notables ojos verdes.

Alamán añadió que lucía canoso y con calvicie avanzada, manteniendo la cabeza ligeramente inclinada hacia el pecho. Esta referencia se ha considerado la base más objetiva para reconstruir sus rasgos físicos.

La pintura de Antonio Serrano de 1831, conservada en el Museo Nacional de Historia, se aproxima notablemente a la descripción de Alamán. No obstante, fue el retrato creado por Joaquín Ramírez en 1865 el que se estableció como referencia oficial para la iconografía patria. Investigadores como Alfredo Ávila de la UNAM señalan que muchas representaciones se inspiraron en los hermanos de Hidalgo, quienes compartían rasgos familiares.

Con el tiempo, las representaciones artísticas lo mostraron con melena larga y aspecto envejecido, simbolizando sabiduría y rebeldía, aunque en realidad al iniciar la lucha independentista tenía 58 años y notable calvicie. Algunas obras como la de Claudio Linati incluso lo representaron con vestimenta morada, alfanje árabe y sombrero con plumas, posiblemente buscando desacreditar su imagen.

La falta de un retrato auténtico permitió que la imagen de Hidalgo se transformara en una poderosa herramienta simbólica, fusionando historia e imaginación para crear el ícono patriótico que hoy permanece en el imaginario colectivo mexicano.