TREN DE PASAJEROS

Empresa de Carlos Slim será la encargada de construir el tren Saltillo-Monterrey; invertirá 31.8 MDP

El nuevo tramo enlazará Saltillo y Santa Catarina y optimizará la logística industrial hacia la frontera estadounidense

El empresario mexicano obtuvo la oferta ganadora para esta ruta de pasajeros
Tren de pasajeros.El empresario mexicano obtuvo la oferta ganadora para esta ruta de pasajerosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El megaproyecto del Tren del Norte, que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, avanza con paso firme tras adjudicarse al conglomerado de Carlos Slim el contrato para desarrollar el tramo de 111 kilómetros entre Coahuila y Santa Catarina, Nuevo León.

Esta etapa requiere una inversión de 31,843 millones de pesos, una oferta ganadora presentada por Operadora CICSA en alianza con FCC Construcción y avalada por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

¿En qué consiste el proyecto?

Con un plazo de 32 meses para su ejecución, el nuevo tramo enlazará Saltillo y Santa Catarina, mejorando la infraestructura ferroviaria de pasajeros con la integración de nuevas vías y la utilización de la infraestructura de carga existente. Se espera que esta obra impacte significativamente en el crecimiento económico y la competitividad de la región noreste de México, con la posibilidad de beneficiar a 7 millones de pasajeros al año una vez finalizada.

El Tren del Norte, de 396 kilómetros, proporcionará una conexión eficiente dentro del noreste del país y hacia la frontera con Estados Unidos. Según Andrés Lajous, titular de la ARTF, los trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 km/h, prometiendo un transporte rápido entre las principales ciudades industriales.

Inicio de la construcción

La construcción del primer segmento comenzó oficialmente con la participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio el banderazo de salida desde Palacio Nacional a través de un enlace remoto.

Mientras tanto, autoridades locales y federales, incluyendo al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, se dieron cita en Salinas Victoria para el inicio del desarrollo en el poblado Unión San Javier.

La ARTF estima que la inversión total del proyecto alcanzará los 138 mil millones de pesos, aunque no descarta ajustes futuros debido a la complejidad técnica de la construcción. Este tren no solo mejorará la conectividad regional, sino que también optimizará la logística industrial hacia la frontera estadounidense, consolidando a Coahuila y Nuevo León como centros de desarrollo económico clave en el país.

El avance en el Tren del Norte subraya el compromiso del gobierno y del sector privado por mejorar la infraestructura de transporte, prometiendo un cambio trascendental para la movilidad y el crecimiento económico de una de las regiones más dinámicas de México.