Ser víctima de robo o perder la cartera es un momento de intenso estrés. La preocupación sólo se hace mayor al pensar en las tarjetas del banco, pues el dinero podría ser extraído hacia otra cuenta; esto es lo que debes hacer para proteger tu patrimonio.
La desesperación sólo se puede hacer mayor al pensar que algunas tarjetas tienen impresa toda la información, como el número de cuenta y código de seguridad CVV con el que se pueden realizar transacciones y compras.
Asimismo, hasta cierto monto monetario se pueden llevar a cabo adquisiciones con la tarjeta física sin proporcionar el NIP, por lo que cada minuto cuenta en el aseguramiento de los fondos de la cuenta bancaria.
Te podría interesar
- seguridad digital
Transferencias bancarias en México: el nuevo límite obligatorio que inicia en octubre de 2025
- Programas sociales
Pensión Bienestar 2025: ¿cómo cobrar el apoyo de septiembre sin comisión?
- Trámites
Visa americana: estos son los métodos autorizados para hacer el pago en septiembre de 2025
¿Qué hacer en caso de robo o extravío?
Con información de BBVA México, hay tres alternativas para quienes están en esta situación, cada una de ella se acomoda a las necesidades y posibilidades de los cuentahabientes:
- Aplicación móvil: mediante la app puedes pagar rápidamente la tarjeta, por lo que queda ‘inservible’ hasta volver a activarla; asimismo, todas las apps cuentan con una opción para reportar robos y línea de comunicación.
- Llamada: contacta al banco mediante su línea telefónica, cuyo servicio suele ser 24 horas; para agilizar la atención, ten a la mano cualquier información que tengas sobre el contrato bancario como puede ser número de cuenta y una identificación oficial.
- Página web: es el mismo procedimiento que en la aplicación; ideal para quienes no cuenten con la app actualizada.
BBVA señala que si en proceso se llevaron a cabo cargos no reconocidos, el cuentahabiente deberá hacer el reporte de modo inmediato. “Proporciona detalles claros sobre las transacciones, como fecha, monto y lugar”, adelanta el citado banco. A partir de ello, un equipo del banco realizará la investigación correspondiente para determinar si es viable hacer el reembolso.