Si vas a iniciar el trámite de la Visa americana en septiembre de 2025 es indispensable que conozcas en qué bancos se autoriza el pago de derecho al trámite; hace un par de meses hicieron cambios importantes, conócelos.
El pago de la Visa es indispensable para llevar a cabo el trámite de obtención de este documento migratorio. Si bien hay de diversos tipos, la categoría más solicitada es la de turista y negocios, B1/B2, y su precio actual es de 185 dólares.
Te podría interesar
Un punto que es importante subrayar es que el pago de la Visa americana no asegura que la solicitud sea autorizada. Asimismo, si existe algún contratiempo y no se atiende el procedimiento, el dinero se perderá; las autoridades de EU han remarcado que no cuentan con sistema de devoluciones.
Para hacer el pago corresponde e la Visa americana los interesados cuentan con dos opciones con su respectiva referencia de cobro, de acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México:
- En dinero en efectivo: en ventanillas de Scotiabank y BanBajio.
- Mediante transferencia electrónica: todos los bancos que cuenten con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) en sus aplicaciones móviles oficiales.
La Embajada de EU en México señala que elegir el método SPEI es “una opción más fácil y sin filas”, pero para ello deberás contar con la aplicación de tu banco actualizada y ligada a una cuenta bancaria.
Banamex ya no acepta pagos
Uno de los bancos que más tiempo recibió el pago de la Visa americana fue Banamex, pero desde el 11 de julio de 2025 pasado dejó de ser una institución autorizada. Esta información también fue confirmada por la Embajada de Estados Unidos en México. Hasta el momento se desconocen las razones por las que terminó el acuerdo.