HOGAR

CFE: este es el estado con más aparatos dañados por apagones

Reportan más de 270 daños a equipos en un año tras apagones y variaciones de voltaje

Coahuila con más quejas
Daños por apagones.Coahuila con más quejasCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Para la mayoría de la ciudadanía los apagones de luz pueden ser molestos, pero lo son más, cuando se reestablece la energía eléctrica y se dan cuenta que alguno de sus aparatos electrónicos sufrió alguna avería por la variación del voltaje.

Evidentemente, esto genera un sin número de reportes para la CFE, misma que informó en que estado de la república se presentan más este tipo de quejas.

Coahuila se posicionó como el estado con mayor número de reportes por daños a equipos electrónicos derivados de fallas eléctricas.

Tan solo en el último año, 271 usuarios en la entidad presentaron solicitudes de indemnización ante la empresa por afectaciones causadas por apagones y variaciones de voltaje.

De acuerdo a su informe, la CFE señaló que este tipo de fallas pueden dañar desde televisores hasta electrodomésticos esenciales, lo que ha motivado a cientos de personas a iniciar trámites de reclamación.

Otras entidades con cifras altas fueron Tamaulipas (224 reportes), Ciudad de México (204), Nuevo León (194) y Jalisco (173).

PASOS A SEGUIR PARA SOLICITUD DE COMPENSACIÓN ANTE CFE

La Comisión Federal de Electricidad, ha establecido un proceso formal para solicitar compensaciones ante los desperfectos que causan los apagones y variaciones de voltaje, mismos que son de manera involuntaria por parte de esta dependencia.

El primer paso es:  acudir a un Centro de Atención a Clientes y llenar un formato específico con la información del contrato, además de especificar la fecha y hora exacta del incidente que causó el daño.

También se debe presentar:

  • Una identificación oficial.
  • El comprobante de propiedad del equipo afectado como factura o nota de compra.
  • Un escrito libre donde se describa el daño y la posible causa.
  • En caso de que el trámite lo realice alguien más, se necesita una carta poder firmada por el titular del contrato, junto con copias de identificaciones.

Una vez recibida la documentación y queja, personal de la CFE acudirá al domicilio para verificar los hechos y en su caso poder reparar algún desperfecto con la línea externa, de esta forma se emite un dictamen técnico para validar la queja. Al paso de 10 días hábiles la CFE podrá determinar si se procede a la reparación, reposición o reembolso del aparato dañado.