En México, el interés por los paneles solares ha pasado de ser una alternativa emergente a consolidarse como una solución clave para la transición hacia energías renovables.
Este crecimiento responde al impulso conjunto de políticas gubernamentales, inversiones privadas y un contexto climático favorable que posiciona al país como líder regional en generación fotovoltaica.
Las marcas de paneles solares en México
El aumento en las tarifas eléctricas y la necesidad de reducir la huella de carbono han acelerado la adopción de sistemas solares en hogares y empresas.
Te podría interesar
Gracias a la ubicación geográfica privilegiada, el territorio nacional recibe una irradiación promedio de 5.5 kWh por metro cuadrado al día, lo que permite un rendimiento competitivo durante todo el año.
Actualmente, marcas como JA Solar, Trina Solar, Canadian Solar, Longi Solar, REC Group, First Solar e IUSASOL se destacan por ofrecer soluciones que combinan eficiencia, durabilidad y precios adaptados a distintos tipos de consumo. Algunas compañías, como la mexicana Solarever, incluso compiten con propuestas accesibles que mantienen altos estándares de desempeño.
Los costos de instalación varían según el tamaño del sistema. Un kit básico de 4 paneles ronda los $60,000 MXN, mientras que sistemas intermedios y grandes oscilan entre $120,000 y $160,000 MXN.
Recuperación de la inversión
Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, la recuperación del gasto se estima entre tres y cuatro años, con una vida útil que supera las dos décadas.
Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece programas y tarifas preferenciales para quienes instalan sistemas solares, generando ahorros de hasta el 99% en facturas mensuales para usuarios de alto consumo.