RECIBO DE LUZ

CFE: ¿en qué casos hay que cambiar el nombre del titular del recibo de luz y cómo hacerlo?

Un trámite esencial; cambiar el nombre en el recibo de la CFE puede ayudarte a evitar muchos problemas

Actualiza tu recibo de luz.
Trámite CFE.Actualiza tu recibo de luz.Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Seguramente puedes preguntarte ¿por qué es necesario cambiar el nombre al recibo de luz?, la respuesta es simple, hacerlo podría evitarte muchos problemas sobre todo en el servicio de suministro de luz, además de ser esencial si rentas, compraste casa o bien por el fallecimiento del titular del contrato.

La Comisión Federal de Electricidad, permite a los usuarios actualizar el nombre del titular del recibo de luz, este trámite, aunque sencillo, es importante para evitar contratiempos en otras diligencias o responsabilidades legales.

Es importante señalar, que el titular del contrato eléctrico es la persona responsable ante CFE por el uso del servicio en un domicilio o negocio, su nombre aparece en el recibo, pero más allá de lo administrativo, también es quien puede reportar fallas, hacer cambios en el contrato, solicitar cancelaciones o modificar la tarifa contratada.

¿EN QUÉ MOMENTO DEBO CAMBIAR EL NOMBRE DEL TITULAR DEL RECIBO DE CFE?

La Comisión Federal de Electricidad recomienda realizar lo más pronto posible en caso de que se presenten las siguientes situaciones:

Cuando se realiza la compra, renta o venta de una vivienda, si adquieres o comienzas a rentar una casa o departamento, lo recomendable es cambiar el nombre del titular del recibo para que la responsabilidad del servicio quede a tu nombre, así podrás realizar gestiones sin depender del dueño anterior.

Otra de las causales para cambiar el nombre en el recibo, es por el fallecimiento del titular, cuando la persona que aparece como responsable en el recibo murió, el contrato debe actualizarse a nombre de alguien más, solamente que aquí la CFE tiene un trámite diferente, para ello, será necesario presentar documentación que acredite propiedad, herencia o vínculo familiar.

En muchas de las ocasiones, la persona que realizó el trámite por primera vez, aunque sea un familiar, ya no vive en el domicilio desde hace mucho tiempo, por tanto esta es otra causal para realizar el cambio, además este caso es común en situaciones como divorcios, separaciones o mudanzas, si el titular ya no tiene relación con la vivienda, el cambio de nombre permitirá actualizar la información y evitar responsabilidades innecesarias.

¿CÓMO SE HACE EL CAMBIO DE TITULAR EN CFE?

El trámite es gratuito y se realiza de forma presencial en cualquier Centro de Atención a Clientes de CFE, es recomendable que antes de acudir verifiques que el contrato no tenga adeudos pendientes, estos deberán liquidarse para poder actualizar el titular.

Requisitos para el cambio:

  • Identificación oficial vigente del nuevo titular.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Constancia de RFC.
  • Fotografía actual de la lectura del medidor.
  • En caso de que otra persona realice el trámite por ti, debe llevar una copia de tu identificación oficial.
  • Si el titular falleció, también se requiere documento legal que acredite el vínculo con el nuevo responsable o que certifique la propiedad del inmueble.
  • Una vez que tengas todos los documentos, debes dirigirte al módulo de atención de CFE más cercano. Puedes consultar su ubicación a través del sitio oficial de la Comisión (www.cfe.mx) o llamando al 071, número de atención nacional.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER EL NOMBRE CORRECTO EN EL RECIBO?

Contar con un recibo de luz actualizado facilita trámites relacionados con el inmueble, como compraventa, cambio de tarifa o cancelación del servicio.

También es fundamental en procedimientos legales o administrativos que requieran la comprobación de domicilio o de titularidad del contrato.

Además, si ocurre una falla en el suministro, tener el contrato a tu nombre evita complicaciones a la hora de levantar reportes o solicitudes ante CFE.