En un momento donde la excelencia académica se convierte en moneda de valor global, Nuevo León emerge como el estado mexicano con el ecosistema universitario más robusto del país.
Los recientes rankings de QS Latin America 2025 y Times Higher Education pintan un panorama donde las instituciones neoleonesas no solo compiten, sino que superan a las mejores de Latinoamérica.
El podio de la excelencia educativa
1. Tecnológico de Monterrey: La joya de la corona
- #4 en Latinoamérica (QS Latin America 2025)
- #185 mundial (QS World University Rankings 2025)
- Top 50 global en empleabilidad (puesto 43) y reputación con empleadores (47)
Te podría interesar
- Historias que motivan
Niño sufre bullying por diseñar logo de su universidad favorita en papel y pegarla en su playera
- Problemática migratoria
Texas exigirá a universidades que identifiquen a estudiantes sin papeles legales; ¿cómo afectará?
- Reptiles
Hallan serpiente gigante en un jardín de una universidad en la CDMX | VIDEO
Programas estelares:
- Administración (#21 mundial)
- Mercadotecnia (#25)
- Ingeniería Mecánica (#91)
- 10 carreras entre las 100 mejores del planeta
¿Qué la hace única? Su modelo Tec21, enfocado en retos reales con empresas como Siemens y Microsoft, y su red de 51 campus internacionales.
2. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): Gigante público con visión verde
- #1 en sustentabilidad en México (GreenMetric 2023)
- #16 mundial en prácticas ecológicas
- #79 en Latinoamérica (THE)
Carreras disruptivas:
- Medicina (con hospitales universitarios de alta tecnología)
- Actuaría (líder en matemáticas aplicadas)
- Robótica (colaboración con NASA y SpaceX)
Dato crucial: Es la única universidad pública mexicana con 5 estrellas QS en inclusión y responsabilidad social.
3. Universidad de Monterrey (UDEM): El ascenso silencioso
- #113 en QS Latin America
- Top 10 nacional en Odontología y Diseño Gráfico
- Modelo educativo basado en ética y emprendimiento social
Alumni destacados:
- CEOs de Arca Continental y FEMSA
- 40% de sus egresados crean su propia empresa
Monterrey: El Silicon Valley mexicano
El triunfo académico no es casualidad. Nuevo León concentra:
- El 35% de la inversión en I+D+i de México
- 17 parques tecnológicos (como PIIT y Distrito Tec)
Vinculación récord: El 90% de los estudiantes del Tec y UDEM hacen estancias en empresas antes de graduarse
Mientras otras universidades mexicanas luchan por entrar al top 200 latinoamericano, Nuevo León coloca 3 instituciones en el top 120, superando a países como Chile o Colombia.
Con proyectos como el Hub de Inteligencia Artificial (Tec) y el Cluster Médico (UANL), el estado se perfila como el destino educativo más innovador de habla hispana.