El gobierno del estado de Texas ya empezó a pedirles de manera obligatoria a las universidades estatales que identifiquen a los estudiantes migrantes que radican en Estados Unidos de forma ilegal para que abonen la matrícula para estudiantes fuera del estado, una medida sancionada a inicios de mes tras el bloqueo de una antigua ley estatal.
El comisionado de la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas, Wynn Rosser, emitió una misiva a las universidades la semana pasada exhortándolos a que ajusten la matrícula para el semestre de otoño, de acuerdo al medio Texas Tribune.
De esta manera, los estudiantes migrantes en Texas tendrán que abonar un nuevo monto en la segunda mitad de este año para continuar asistiendo a clases.
Te podría interesar
Dicha medida parte de la acción mediante la cual el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) demandó a Texas por la Ley Dream, una legislación del 2001 la cual ayudaba a los estudiantes acceder a tasas de matrículas más bajas en las universidades públicas.
Frente a esta demanda, el juez federal de distrito Reed O'Connor bloqueó la ley declarándola inconstitucional, una decisión que impactó definitivamente con el beneficio al que podían acceder los migrantes en el estado sureño.
Los problemas y conflictos de las universidades en Texas para identificar a migrantes
La nueva normativa presenta una problemática adicional para las universidades texanas, dado que enfrentarán un complicado procedimiento para detectar e identificar a los migrantes pues los estudiantes no están obligados a presentar comprobante de ciudadanía ni revelar su número de Seguro Social al momento de solicitar admisión.
"No existe una manera sencilla para que una institución determine si una persona es indocumentada. Es una pregunta compleja", señaló Melanie Gottlieb, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Registradores y Oficiales de Admisión Universitarios
Hasta el momento, no está claro si alguna universidad en Texas sabe cuáles de sus estudiantes son indocumentados, así como tampoco de cuál será el impacto que tendrá la norma a futuro en el proceso de inscripción de nuevos estudiantes.