La camiseta diseñada por un niño de cuarto grado en Florida, que terminó siendo comercializada por la Universidad de Tennessee, generó una recaudación cercana al millón de dólares destinada a la organización STOMP Out Bullying.
El gesto, originado tras un episodio de acoso escolar, se convirtió en un símbolo de apoyo y empatía a nivel nacional.
Camiseta recauda casi un millón
El pequeño aficionado creó su propia prenda para expresar su admiración por los Volunteers, dibujando las iniciales “UT” sobre una camiseta naranja.
Te podría interesar
Su maestra, al notar la burla de sus compañeros, compartió la historia en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral. Ante la repercusión, la tienda oficial de la universidad (VolShop) decidió producir y vender el diseño, ofreciendo al niño un reconocimiento que superó todas las expectativas.
Durante los tres meses que estuvo disponible, se vendieron 112,715 camisetas a un precio unitario de $14.99, recaudando $952,101 en total.
De esta suma, aproximadamente $8.45 por unidad fueron destinados directamente a STOMP Out Bullying, organización enfocada en prevenir el acoso y promover la inclusión.
Concientización
El director ejecutivo de la fundación, Ross Ellis, expresó su agradecimiento, señalando que esta contribución permitirá ampliar sus programas educativos y campañas de concientización.
La alta demanda provocó que la página web de VolShop colapsara temporalmente, obligando al equipo y a la empresa proveedora Threds a trabajar intensamente para cubrir todos los pedidos.
La historia inspiró a la comunidad universitaria, que incluso usó la prenda en eventos deportivos como muestra de solidaridad.
En reconocimiento al espíritu voluntario del niño, la Universidad de Tennessee le otorgó una admisión honoraria para la clase 2032 y una beca completa que cubrirá su matrícula y colegiatura a partir de 2028, siempre que cumpla con los requisitos de ingreso.
Este caso demostró cómo una simple camiseta diseñada por un niño pudo convertirse en un emblema de unidad y lucha contra el bullying.