Sin duda la tortilla de maíz es el alma de la comida mexicana, un alimento milenario que está presente en la vasta mayoría de los hogares del país. Pero surge la pregunta inevitable: ¿qué pasa si como tortillas todos los días?
La respuesta, respaldada por nutriólogos y estudios de la UNAM, es alentadora: consumirlas a diario no es malo, siempre que se haga dentro de una dieta equilibrada y se prefieran las de maíz nixtamalizado.
Te podría interesar
- violencia
Hombre quema a hijastras con un comal; dijo que no le calentaban bien las tortillas
- Comercio local
Nuevo Laredo: estas son las mejores tortillas de harina caseras de la ciudad
- Inventos mexicanos
¿Quién fue el mexicano que inventó la máquina para hacer tortillas?, un genio adelantado a su época
Muy lejos de ser un villano nutricional, la tortilla es, en realidad, un alimento completo y beneficioso que ha sustentado a generaciones.
Los beneficios de comer tortilla diario
La tortilla de maíz nixtamalizado es un pilar de la dieta mexicana por una buena razón. Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sus beneficios incluyen:
- Fuente de energía: Aporta entre 80 y 100 calorías por pieza, proporcionando la energía necesaria para las actividades diarias.
- Alto contenido de fibra: Favorece la salud digestiva, previene el estreñimiento y ayuda a generar sensación de saciedad.
- Rica en minerales: Es una fuente importante de calcio (para huesos y dientes), fósforo, magnesio y potasio.
- Aporte vitamínico: Contiene vitaminas A, B1, B2, C, D y E, esenciales para múltiples funciones corporales.
- Versatilidad: Es el acompañante perfecto que permite consumir otros grupos de alimentos como proteínas y verduras.
La importancia crucial de la nixtamalización
La clave para obtener estos beneficios radica en el proceso de nixtamalización (cocer el maíz con cal). Este método tradicional no solo mejora el sabor y aroma, sino que:
- Libera nutrientes esenciales como la niacina (Vitamina B3), previniendo enfermedades como la pelagra.
- Facilita la absorción del calcio y otros minerales.
- Reduce los niveles de hongos y aflatoxinas que puedan estar presentes en el grano.
¿Cuándo podría ser un problema?
El consumo diario de tortillas solo podría ser contraproducente en estos escenarios:
- Exceso de Cantidad: Como cualquier alimento, comerlas en exceso (más de 4-5 por comida de manera habitual) puede contribuir a un aumento de peso debido a la acumulación calórica.
- Tortillas Industrializadas: Preferir tortillas ultraprocesadas de harina refinada o con conservadores sobre las tortillas de maíz nixtamalizado tradicionales.
- Acompañamientos Calóricos: El riesgo no está en la tortilla itself, sino en lo que se le pone: exceso de aceite, crema, quesos grasos o carnes muy grasosas pueden convertir un platillo saludable en uno hipercalórico.
Sí, puedes y deberías comer tortillas todos los días. Es un alimento nutritivo, accesible y culturalmente fundamental. La clave está en:
- Elegir siempre tortillas de maíz nixtamalizado, ideally hechas localmente.
- Mantener una porción consciente (2-3 tortillas por comida es una guía general).
- Acompañarlas con proteínas magras (como frijoles, pollo o pescado) y muchas verduras.
- Disfrutarlas como parte de una dieta variada y equilibrada.
La tortilla es herencia y nutrición en una sola pieza. Consumirla a diario es celebrar la tradición y alimentarse bien.